Save the children y OMT impulsan la educación a través del turismo
Temas relacionados: Juan Tomás Díaz, Natalia Bayona, OMT, Santo Domingo, Save the Children, UNICEF, Zurab Pololikashvili
10 mayo, 2022 Deja un comentario
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Save the Children presentaron una competición entre empresas emergentes en Centroamérica y el Caribe, una iniciativa que pretende fomentar la educación a través del sector turístico.
Bajo el nombre “Educación para el Futuro”, el reto entre empresas emergentes busca impulsar propuestas innovadoras y tecnológicas que estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y con la tecnología.
La competición se dividirá en dos categorías, una dedicada a las soluciones tecnológicas dirigidas a dar soluciones al sector del turismo y la educación, y otra orientada a personas o empresas del sector del turismo y la educación que potencian la transformación y mejora social.
En ese sentido, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, señaló durante la presentación en Santo Domingo que, a pesar de la demanda formativa en turismo, no existe en el mundo ninguna plataforma educativa global enfocada en este sector y hay muy pocas universidades que ofrezcan esa formación.
«El turismo es un proveedor líder de oportunidades para los jóvenes en toda Centroamérica y el Caribe», apuntó Pololikashvili. «La innovación y las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a llegar a más jóvenes, permitiéndoles beneficiarse a medida que el turismo regresa a la región».
Juan Tomás Díaz, presidente de Save The Children RD, valoró el proyecto y la alianza como «una oportunidad única para capitalizar el potencial del sector turístico en nuestro país y la región para generar innovación a favor de la educación de la niñez. Estamos convencidos de que los resultados de este reto serán de alto impacto social».
De su lado, Natalia Bayona, directora de innovación, educación e inversiones de la OMT, afirmó que “el turismo es el gran empleador de los jóvenes, sin embargo, el 50% de los que trabajan en turismo solo tienen habilidades en secundaria».
“El turismo es unos de los sectores más grandes a nivel global y en 2019 supuso un 10,4% del PIB global, mientras que en América fue el del 3,4%, que cayó hasta el 1,6% del PIB de la región durante la pandemia”, indicó.
Explicó que, según datos de Unicef, hay 258 millones de niños y adolescentes en todo el mundo sin oportunidades escolares o acceso a la educación, de modo que el apoyo a iniciativas de educación (digital) e innovación será muy importante en los próximos años para reactivar el turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Juan Tomás Díaz
Fundación Integra llega a RD con el objetivo de promover inclusión social y laboral
Best Westerns planea construir tres hoteles en República Dominicana
Britcham celebró su octava Copa Anual de Polo en Casa de Campo
OMT
Guevara, firme postulante para relevar al controvertido Zurab en la ONU Turismo
Santo Domingo
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Wyndham abrirá un lujoso hotel de 238 habitaciones en Santo Domingo