Mitur promueve recorrido eco-amigable por atractivos históricos y culturales de la Ciudad Colonial
Temas relacionados: Ciudad Colonial, Mitur, República Dominicana
12 noviembre, 2020
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
En la actualidad, Ciudad Colonial cuenta con diferentes medios de transporte que son una auténtica alternativa ecológica y amigable con el medio ambiente, donde turistas locales e internacionales disfrutan de una movilidad sostenible en la Capital Primada de América.
Las unidades de traslado prometen hacer de tu recorrido un paseo más cómodo, placentero e inolvidable.
El principal objetivo de la iniciativa es contrarrestar la gran contaminación que provoca el monóxido de carbono que desprenden los vehículos, proporcionándole al turista una alternativa más responsable y eficaz para movilizarse en Ciudad Colonial.
Los turistas que se aventuren a vivir esta experiencia podrán disfrutar de las hermosas y coloridas bicicletas de Zona Bici y Sunny Bikes, el reconocido Chu Chu, que recorre la histórica y cultural ciudad brindando un recorrido de 45:00 minutos contemplando más de veinticinco monumentos.
Otra alternativa son las motos eléctricas de Ecomobi, que brindan paseos guiados individuales, los siete días de la semana. Las mismas tienen una velocidad máxima de 25 kms. y se cargan en un total de 8 horas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ciudad Colonial
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
Mitur invierte más de RD$400 millones en obras emblemáticas en Ciudad Colonial
Casa del Cordón, en la Ciudad Colonial, recibió 8,500 visitantes en la temporada navideña
Mitur
Alcaldía y Clúster Turístico de Santiago convienen estrategia para reforzar sector
Arajet: arranca venta de sus vuelos desde SD y Punta Cana a Puerto Rico
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
República Dominicana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones