Coches eléctricos, novedosa movilidad en la Ciudad Colonial
Temas relacionados: ADN, AHSD, Banco Popular, BID, Carmen Heredia, Carolina Mejía, Cluster Turístico de Santo Domingo, Cuidad Colonial, Juan Manuel Martín de Oliva, Mónika Infante, Roberto Henríquez, Yudit García
1 octubre, 2020

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el pasado miércoles el primer coche eléctrico, que anteriormente era empujado por un caballo, el cual estará disponible para los turistas y visitantes de la Ciudad Colonial.
La iniciativa, incluye además una aplicación móvil mediante la cual los usuarios podrán seleccionar las rutas y realizar sus pagos, según explicó Mónika Infante, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD).
Agregó que los coches incluirán audífonos para que los usuarios conozcan la historia del casco amurallado de la ciudad e indicó que se realizaron y definieron las rutas turísticas y los precios.
“Damos un paso importante a favor de la sostenibilidad al modernizar una tradición que es parte de nuestra cultura y que ahora cumple con las mejores prácticas internacionales, mediante la preservación del medio ambiente, evitando el maltrato a los animales y ofreciendo mejores condiciones a quienes se dedican a ofrecer tour guiados en la Ciudad Primada”, destacó.
La ejecutiva del clúster informó que los demás coches se irán entregados “poco a poco”, aunque adelantó que “en navidad tenemos la Ciudad Colonial llena de coches eléctricos”.
Precisó que la transformación de cada unidad tiene un costo de alrededor de US$7,000 mil dólares.
Se espera que más adelante se agregarán otros 10 carruajes eléctricos al servicio de los visitantes de la zona.
En tanto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, declaró que la iniciativa permite darle a la Ciudad Colonial un atractivo adicional y conjugar el embellecimiento y el cumplimiento a la Ley de Protección Animal.
En la actividad estuvieron presentes, la ministra de Cultura, Carmen Heredia; el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, Roberto Henríquez; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, y Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del área de negocios turísticos del Banco Popular.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADN
Licitación para el malecón deportivo en SD ronda los 350 millones de pesos
Ciudad Colonial: presentan una veintena de proyectos para rescatar sus atractivos
Alcaldía del DN trabaja plan para recuperar espacio públicos
AHSD
Realizan “Turizoneando 2025” actividad comercial que dinamiza la Ciudad Colonial
Hoteleros de SD respaldan regularización de transporte de carga en el malecón
Banco Popular
BPD, Banreservas y BHD concentran el 90% de financiamiento al turismo
RD intensifica su brillo en Fitur: lanza 5 marcas para continuar creciendo
Meliá se alía con el Grupo Popular para potenciar sus dos nuevos hoteles en PC
BID
Apordom: nuevas obras de infraestructura empujan turismo de cruceros
Alcaldía y Clúster Turístico de Santiago convienen estrategia para reforzar sector
Dos proyectos de RD destacan en el Desafío de Innovación en Sargazo del BID