Ecologistas y guías turísticos solicitan inclusión de comunidades del Sur en plan de desarrollo turístico de la zona
Temas relacionados: Bahía las Águilas, Barahona, Edwin Aristy, Enriquillo, Paraíso, Pedernales
26 marzo, 2019

Asociaciones de ecologistas y guías turísticos de la región Sur solicitaron del Gobierno incluir la comunidad en la toma de decisiones en el Plan Maestro de Desarrollo Turístico de la provincia de Pedernales, para evitar desconocimiento y superar malas experiencias de otros polos turísticos, “donde impera el caos y el desorden ecológico y ambiental”.
Aseguran que los complejos turísticos del país se encuentran en un proceso agresivo de contaminación porque a la población no se le dio participación a las decisiones.
El experto en materia ecoturística y conservacionistas, antropólogo Edwin Aristy, destacó el valor y potencial de zonas de atractivos turísticos de Pedernales, La Ciénaga, Barahona, Enriquillo, Paraíso y otras zonas de la Región Sur.
La inversión de infraestructuras turísticas están a la vuelta de la esquina en toda la zona de Pedernales, sin embargo, los ecologistas y guías turísticos están opuestos que se toque el patrimonio cultural de Bahía las Águilas. Publicó El Nacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025
Enriquillo
Abinader anuncia nuevos proyectos que impulsarán desarrollo hotelero de Barahona
Fideicomiso Pro-Pedernales implementará estrategia de sostenibilidad en Cabo Rojo
Asonahores resalta relevancia del ‘Port Cabo Rojo’ para despegue turístico de Pedernales