Cifra no incluye el boleto aéreo
Gasto promedio del turista de salud en RD ronda los 7,500 dólares
Temas relacionados: Alejandro Cambiaso, Mitur, República Dominicana
4 octubre, 2024

Es sabido que hasta hace poco a República Dominicana venían una gran cantidad de extranjeros en busca de procedimientos de salud, pero específicamente en las áreas de estéticas y odontología.
Se según las cifras del Ministerio de Turismo (Mitur) respecto al seggmento explican que de los más de US$8,406 millones de ingresos en 2022 por este rubro, alrededor de US$1,321 millones fueron de viajeros que llegaron a realizarse procedimientos quirúrgicos.
Revela el citado informe, que entre los viajeros que visitan a República Dominicana en demanda de servicios médicos, en general, estos alcanzan un costo promedio a US$5,000, esto así si se toma en cuenta que en un mismo viaje un turista podría realizarse varios procedimientos.
Es decir, que el gasto promedio de un turista de salud sin acompañante en el país es de aproximadamente US$7,500 incluido el alojamiento, traslados internos y comidas, esto sin el boleto aéreo. Este gasto promedio de un turista de salud, tiene el equivalente a seis veces más que el gasto promedio de un turista regular, lo que evidencia su rentabilidad
Ello sugiere que al menos el 15.71% de los ingresos por turismo fueron procedentes de turistas en busca de salud, y que por cada US$100 gastado, US$15 fueron destinados a intervenciones médicas.
Hoy día, el bienestar es el foco principal de interés RD, colocándola como el principal destino para viaje médicos del Caribe, el número dos de América Latina, y el número 19 del mundo, avalado por el “Medical Tourism Index” (MTI), elaborado por “The International Healthcare Reserch Center” (IHRC), con la colaboración de la Medical Tourism Association (MTA) el principal “ranking” bienal del sector.
Destaca el informe de Turismo, que de acuerdo con datos del presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), Alejandro Cambiaso, unos seis proyectos vinculados a centros de salud con hoteles y centros comerciales, representan más de RD$18,000 millones, y que el total alcanza RD$20,000 millones, incluidos centros ambulatorios especializados, según El Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Cambiaso
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
ADTS ve positivo que Abinader pida crear marco para regular turismo de salud
Mitur
Mitur condena vandalismo en basílica La Altagracia en Higüey
Asonahores: alto nivel de calidad de los hoteles hace que el turista gaste más
Medio Ambiente anuncia cierre temporal en ruta ecoturística de presa Palomino
República Dominicana
Southwest pondrá en marcha un vuelo directo entre Kansas City y Punta Cana
“Sin energía eléctrica, el turismo no puede existir”
Así marcha el boom de proyectos turísticos inmobiliarios en Punta Cana
La redacción de la información no permite establecer si los 7500.00 de gasto promedio es por estadía o promedio diario. Si es por estadía un turista que viene por recreación gasta mil y pico diario multiplicado por la estadía promedio equivale a 8 mil y pico, por tanto no es correcto decir que el turista de salud gasta mas.