Medidas ayudarán a estados y operadores aéreos
La OACI crea nueva guía para detectar y prevenir la trata de personas en la aviación
Temas relacionados: Juan Carlos Salazar, OACI
2 abril, 2025

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) informó que está tomando medidas decisivas para ayudar a los Estados y a los operadores aéreos a prevenir el uso indebido del transporte aéreo por parte de los tratantes de personas.
Las medidas ayudarán a estados y operadores aéreos a detectar y prevenir este delito dentro de sus cadenas de suministro. La trata de personas existe en todas las industrias, y la aviación no es la excepción. Por ello, el organismo publicó una nueva guía centrada en acciones concretas para identificar y prevenir riesgos de trata, especialmente dentro de las cadenas de suministro de los operadores aéreos.
“Este trabajo respalda tanto el derecho internacional como nuestro compromiso más amplio con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, en particular con los objetivos de erradicar la trata y promover el trabajo decente para todos”, afirmó Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI.
El organismo alentó a todos los Estados, autoridades de aviación civil y actores del sector del transporte aéreo a adoptar y difundir esta guía.
“Agradecemos la colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mientras avanzamos —juntos— hacia una industria de la aviación más segura y justa”, concluyó el directivo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Juan Carlos Salazar
ACI-LAC defiende liberalización total del transporte aéreo
La OACI presenta plan estratégico 2026-2050: “Cielos Seguros, Futuro Sostenible”
La OACI conmemora 80 años de una visión sostenible y cooperación global
OACI
IDAC trata con la FAA sobre regulación, supervisión y certificación de la aviación civil de RD
Realizarán seminario sobre Asuntos Legales del Transporte Aéreo en RD