Indicó Peter Cerdá, director ejecutivo de la Asociación
ALTA: “La aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de la región”
Temas relacionados: ALTA, ASCA, IDAC, Peter Cerda, República Dominicana, Santo Domingo
26 marzo, 2025

La aviación en América Latina y el Caribe enfrenta desafíos que requieren un acercamiento coordinado y eficiente. El diálogo entre todos los actores es la base, por ello, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) celebra en Santo Domingo, República Dominicana, su tercera edición de la Conferencia ALTA de Combustible y Sostenibilidad: un encuentro expertos para debatir estrategias hacia un futuro más sostenible y económicamente viable.
Por ello, Peter Cerdá, director ejecutivo de ALTA, resalta que «la aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, a pesar de que generamos alrededor del 2 % de las emisiones globales, mantenemos un compromiso muy fuerte para que el transporte aéreo sea a su vez una actividad amigable con el medioambiente y aquí es donde enfrentamos un gran reto: no existe un futuro sostenible que no sea también sustentable en términos económicos y operacionales».
Cerdá hace énfasis en que «si las estrategias que adoptamos para reducir emisiones encarecen el transporte aéreo y limitan el acceso a la aviación, simplemente no serán sustentables en el tiempo. Necesitamos soluciones que sean eficientes, realistas y adaptadas a nuestra región».
Para el ejecutivo significa impulsar el desarrollo de combustibles sostenibles con regulaciones eficientes, mejorar la infraestructura y optimizar nuestras operaciones con un enfoque de competitividad.
Además del SAF, la conferencia analizará la evolución del mercado de combustibles tradicionales como Jet A-1 y Jet A, así como la necesidad de optimizar su cadena de suministro. También se abordarán el impacto del cambio climático en la aviación, la economía circular y el papel de la regulación en el desarrollo de una industria más sostenible.
Uno de los momentos clave será la discusión sobre una hoja de ruta regional para la sostenibilidad con la participación activa de los gobiernos que están creando ALTA e ICF.
Con el respaldo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), ALTA reafirma su compromiso con un sector aéreo más eficiente y sostenible.
La conferencia marcará un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan a la aviación de América Latina y el Caribe avanzar hacia un futuro equilibrado entre sostenibilidad y competitividad.
Comentarios
Noticias relacionadas
ALTA
Peter Cerda asumirá cargo de director ejecutivo y CEO de ALTA
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
ALTA reafirma el compromiso del sector aéreo con la sostenibilidad
ASCA
IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
IDAC
IDAC trata con la FAA sobre regulación, supervisión y certificación de la aviación civil de RD
IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana
IDAC aclara no se desviaron vuelos en el Cibao por explosión del cohete Starship
Peter Cerda
Peter Cerda asumirá cargo de director ejecutivo y CEO de ALTA
IATA: América Latina debe abordar la aviación como prioridad de estado
IATA propone mejoras en los aeropuertos para sustentar el crecimiento de frecuencias aéreas