Así lo revelo el director del organismo, Enmanuel Souffront Tamayo
Cesac denuncia uso de luces de rayos láser contra aviones en aeropuertos dominicanos
Temas relacionados: Aeropuerto Cibao, AILA, CESAC, Enmanuel Souffront Tamayo, República Dominicana, Santiago
13 febrero, 2025
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Al menos doce casos de apuntalamiento de luces de rayos láser contra aviones comerciales y privados, han sido reportados en los últimos meses por pilotos al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac).
Así lo reveló el director del organismo, Enmanuel Souffront Tamayo, quien advirtió que dicho tipo de acciones, ponen en peligro la seguridad aérea en la República Dominicana.
Indicó que el 60% de los casos, han sido reportados por pilotos desde el Aeropuerto Cibao, de Santiago y el 40% en la terminal de Las Américas y preciso que las acciones se han producidos en vuelos nocturnos.
“Este tipo de acciones no solo afectan aerolíneas comerciales, sino también a vuelos privados, presentando un inminente peligro para pasajeros y pilotos”, precisó al tiempo de considerar que debe haber régimen de consecuencia para los responsables.
Souffron Tamayo, expresó que las luces de rayos láser, han sido apuntaladas contra aeronaves comerciarles y privadas, cuando las mismas hacen giros para aterrizar, tanto en el aeropuerto Cibao como de Las Américas (AILA).
Explicó que debido a que las cabinas de los aviones tienen luces durante la noche, el apuntamiento de los rayos laser, provoca alteración en la pupila de los pilotos, afectando la percepción de la profundidad y capacidad de maniobrar las aeronaves para su aterrizaje.
Dijo creer que quienes incurren en esa acción, desconocen la magnitud de las consecuencias que podría ocurrir si un aeronave es impactada por el lanzamiento de las luces de rayos laser, contra aviones comerciales y privadas.
“Nosotros consideramos que tiene que haber régimen de consecuencia para quienes se dedican a esa riesgosa y peligrosa practica de apuntalar aeronaves con luces de rayos laser”, precisó.
Agregó que los organismos de seguridad del Estado y las agencias de la aviación y sector aeronáutico en general, están trabajando de forma coordinada, para ubicar a quienes se dedican a dicha acción y buscar pena de dos a cinco años de prisión para los responsables, según El Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto Cibao
Plus Ultra aviva turismo de Santiago con primer vuelo desde Madrid
Aeropuerto de Punta Cana atiende cerca de 1.6 millones de pasajeros hasta mayo
RD supera por primera vez a Estados Unidos en demanda de turistas franceses
AILA
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
CESAC
Cesac garantiza seguridad ante desplazamiento masivo de viajeros
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA
Flujo masivo de pasajeros por Navidad desborda el aeropuerto Las Américas
Enmanuel Souffront Tamayo
Cesac y seguridad privada reafirman compromiso con la aviación civil
Cesac revisa estrategias de seguridad de las terminales aeroportuarias
Incidentes aéreos en RD dejan un muerto y cinco desaparecidos en 2016
A ese tipo de terroristas tienen que darle 200 años de cárcel para que otros no inventen