Debe ajustarse a las disposiciones del Anexo 13 del Convenio de Chicago
IATA pide una investigación transparente tras el accidente de Azerbaijan Airlines
Temas relacionados: Azerbaijan Airlines, IATA, Willie Walsh
30 diciembre, 2024 Deja un comentario
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a realizar una investigación exhaustiva, imparcial y transparente sobre el accidente del vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines ocurrido el 25 de diciembre de 2024. Según el organismo, la investigación debe ajustarse a las disposiciones del Anexo 13 del Convenio de Chicago, el cual exige la publicación de un informe preliminar dentro de los 30 días posteriores al incidente.
“Nuestras más profundas condolencias están con los familiares y amigos de quienes han perdido la vida. Por respeto a las 38 personas fallecidas y a los sobrevivientes, debemos averiguar por qué ocurrió esta catástrofe y tomar medidas para que no vuelva a repetirse”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
De acuerdo a las declaraciones de los gobiernos de Rusia y Azerbaiyán, el accidente tuvo lugar en el espacio aéreo ruso, cerca de una zona con operaciones militares en curso.
“Las aeronaves civiles nunca deben ser el objetivo, ni intencionado ni accidental, de operaciones militares. La posibilidad de que el vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines haya sido víctima de estas acciones, como han señalado varios gobiernos, sitúa como prioridad máxima la realización de una investigación que sea completa, transparente e imparcial”, agregó Walsh.
El Convenio de Chicago y las obligaciones internacionales acordadas establecen que los estados deben proteger las aeronaves civiles y a sus pasajeros, y coordinar cualquier actividad que represente un riesgo para la aviación.
Según IATA, en octubre de 2024, el organismo recordó al Consejo de Seguridad de la ONU que los estados tienen responsabilidades claras de garantizar la seguridad de la aviación, incluso en situaciones de conflicto. Entre estas obligaciones destacan el cumplimiento del Artículo 48 del Protocolo de las Convenciones de Ginebra, que prohíbe atacar objetivos civiles, y las disposiciones del Convenio de Chicago.
El organismo, también, subrayó su apoyo al trabajo del Comité Consultivo de Cielos Seguros, que busca reducir riesgos en zonas de conflicto mediante estándares de intercambio de información y guías específicas para estados y operadores.
El informe preliminar sobre este accidente, que según el Convenio de Chicago debe publicarse en un plazo máximo de 30 días, será crucial para determinar las causas del siniestro y, de confirmarse responsabilidades de actores en conflicto, exigir que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Comentarios
Noticias relacionadas
IATA
IATA presenta metodología para contabilizar la reducción de emisiones con SAF
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre
Willie Walsh
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre
IATA prevé aerolíneas mundiales no cumplirían objetivos de combustible sostenible