Para seguir fortaleciendo las conexiones aéreas entre ambos países
Abinader anuncia entra en vigor acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos
Temas relacionados: David Collado, Estados Unidos, Frank Elías Rainieri, Leonel Melo, Luis Abinader, Manuel Estrella, Mónika Infante, Natacha Domínguez, Patricia Mejía, Práxedes Castillo, Tribunal Constitucional
20 diciembre, 2024

El presidente Luis Abinader informó que el país fue notificado para la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo de Cielos Abiertos con Estados Unidos.
Fue a través de una publicación en su cuenta de X, donde el mandatario dominicano indicó que el país agotó los procedimientos necesarios para la entrada en vigencia del acuerdo, suscrito en agosto de este año por el ministro de Turismo, David Collado y el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández.
En ese sentido, a través de la misma red social, Abinader felicitó a la comisión integrada por Collado, Leonel Melo, Práxedes Castillo; la viceministra Patricia Mejía y Natacha Domínguez, así como el apoyo de Manuel Estrella, Monika Infante y Frank Elías Rainieri.
“¡Buenas noticias para la República Dominicana! Hemos sido notificados que han sido agotados los procedimientos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo de transporte aéreo “Cielos Abiertos” entre nuestro país y los Estados Unidos”, cita el mandatario.
Las autoridades dominicanas han dicho que el acuerdo busca fortalecer las conexiones aéreas entre ambos países, promoviendo la competencia, ampliando rutas y reduciendo los costos para los viajeros.
Según han informado, entre los beneficios previstos está el permitir a las aerolíneas de ambas naciones operar vuelos internacionales en rutas definidas, incluyendo transporte exclusivo de carga, escalas no comerciales y vuelos combinados.
Además, prometieron un aumento en la frecuencia de vuelos, tarifas más competitivas y una mayor diversidad de servicios. Según el presidente Luis Abinader, esta iniciativa representa un paso clave para el fortalecimiento de las conexiones internacionales y el desarrollo económico del país.
En noviembre de este año el Tribunal Constitucional (TC)revisó el acuerdo, el cual declaró constitucional. La decisión, contenida en la Sentencia TC/0670/24, subraya que el acuerdo cumple con los principios de soberanía nacional, libre competencia y armonización con el ordenamiento jurídico dominicano. Sin embargo, la sentencia contó con un voto disidente del juez Domingo Gil, quien cuestionó que el texto no garantizara explícitamente la soberanía plena y exclusiva del país sobre su espacio aéreo.
Finalmente, el Tribunal ordenó remitir la sentencia al presidente para que proceda con la firma y el sometimiento del acuerdo en el Congreso Nacional, asegurando que las aerolíneas respeten las leyes locales y adopten prácticas comerciales justas y transparentes. Además, se contempla un mecanismo de resolución de controversias mediante arbitraje, lo que refuerza la seguridad jurídica del pacto.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
Collado respalda medidas migratorias: “Se requiere determinación para proteger soberanía”
Vídeo- David Collado lanza segunda temporada de ‘Emprendedores’
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Estados Unidos
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Iberia incorpora dos nuevos A321XLR para fortalecer su largo radio
RD recibe primer Fly In desde la feria Sun N’ Fun en Estados Unidos
Frank Elías Rainieri
Fuerte inversión de los Rainieri en Miches: abrirán dos nuevos hoteles
Hilton: “RD seguirá jugando un rol relevante en nuestra expansión”
Grupo Puntacana abrirá el primer centro de reparación de aeronaves de RD en 2026