Suscrito el 02 de febrero de 2023
Diputados validan acuerdo de transporte aéreo entre RD y Canadá
Temas relacionados: Cámara de Diputados, Canadá, República Dominicana
13 diciembre, 2024
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La Cámara de Diputados aprobó, en única lectura, la resolución que avala el acuerdo sobre transporte aéreo suscrito el 02 de febrero de 2023, entre el gobierno de la República Dominicana y Canadá.
Dicho tratado, previamente aprobado en el Senado de la República, fue estudiado por la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, la cual rindió un informe favorable.
Entre otros puntos, el acuerdo establece que cada parte concede derechos a la otra para sobrevolar su territorio sin aterrizar en su territorio para fines no comerciales, hacer escalas en su territorio en las pautas especificadas en el acuerdo, así como para embarcar y desembarcar tráfico internacional de pasajeros y carga, incluyendo correo, de manera separada o combinada.
En el informe, la Comisión expresó que el acuerdo favorece el desarrollo del transporte aéreo entre los territorios de los países suscribientes, de tal manera que fomente la amistad, entendimiento y cooperación entre los pueblos, facilitando las oportunidades de transporte aéreo internacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cámara de Diputados
Diputados autorizan el acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y RD
Termina la espera: Senado avala acuerdo de Cielos Abiertos entre EE.UU y RD
Diputados aprueban adenda contrato para desarrollo turístico de Pedernales
Canadá
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
República Dominicana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones