Singapur, Surinam, Suiza, Cuba, Egipto, Grecia, Letonia...
RD firma ocho acuerdos para fortalecer la conectividad aérea en ICAN/2024
Temas relacionados: Arabia Saudita, Cuba, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Grecia, Héctor Porcella, ICAN 2024, JAC, Kuala Lumpur, Kuwait, Letonia, Luis Abinader, Malasia, OACI, Qatar, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Dominicana, Singapur, Suiza, Surinam.
30 octubre, 2024 Deja un comentario
La Junta de Aviación Civil (JAC) firmó ocho nuevos acuerdos bilaterales en el marco del Evento de Negociación de Servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ICAN/2024, celebrado en Kuala Lumpur, Malasia.
Dichos acuerdos buscan mejorar la conectividad del país, estableciendo relaciones estratégicas que beneficien el desarrollo del transporte aéreo y el comercio.
La delegación dominicana, liderada por Héctor Porcella, presidente de la JAC, formalizó acuerdos con:
- Singapur
- Surinam
- Suiza
- Cuba
- Egipto
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
- Grecia
- Letonia
Cada acuerdo incluye disposiciones que permiten el intercambio de derechos de tráfico aéreo, con hasta quinta libertad para pasajeros y séptima libertad para vuelos de carga, lo que dinamizará tanto el comercio como el turismo.
Además, se facilitarán operaciones bajo modalidades de código compartido, arrendamiento de aeronaves y otros acuerdos de cooperación.
«Estamos ampliando nuestras relaciones aerocomerciales y explorando nuevas oportunidades en el mercado internacional», afirmó Porcella tras la firma de los acuerdos. También indicó que algunos acuerdos se modernizaron y que se iniciaron rondas de negociación con representantes, ministros e instituciones del sector.
Reuniones para expandir la conectividad
Además de las firmas de los nuevos acuerdos, la delegación dominicana sostuvo reuniones de consulta con representantes de Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y Estados Unidos, enfocadas en expandir las oportunidades de conectividad y fortalecer la red de relaciones internacionales en el sector de la aviación.
República Dominicana será sede de ICAN 2025
Durante la inauguración de ICAN 2024, Héctor Porcella recibió la bandera de la OACI que designa a la República Dominicana como sede del próximo evento, ICAN 2025.
Porcella destacó la importancia de este nombramiento, afirmando que permitirá ampliar aún más las relaciones aerocomerciales del país. «Ser sede de este magno evento contribuirá al incremento del turismo y el comercio, apoyando las políticas de cielos abiertos impulsadas por el presidente Luis Abinader«, expresó.
El ICAN/2024 contó con la participación de más de 700 líderes y autoridades de aviación civil de 84 países de Asia, África, Oriente Medio y Europa. El objetivo principal del evento es facilitar la firma de acuerdos de servicios aéreos entre estados, promoviendo la cooperación en el ámbito de la aviación global.
Con estos avances, la República Dominicana sigue consolidándose como un país estratégico en la región para el desarrollo de la aviación civil, apoyándose en acuerdos de servicios aéreos y en un enfoque de cielos abiertos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arabia Saudita
Aterrizaje frustrado de un A320 tras atravesar un torbellino
RD sella acuerdos de servicios aéreos con más de 10 países en ICAN 2023
RD y Arabia Saudita sellan acuerdo para facilitar transporte aéreo entre ambos países
Cuba
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
Fotos- Líderes del turismo, la política y hasta deportivos arropan la familia Escarrer
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Egipto
Soltour impulsa viajes a Punta Cana en fin de año con oferta ‘last minute’
Punta Cana, alternativa de lujo de Soltour en el Caribe para puentes del último trimestre
Tarjeta de turismo aportó ingresos por RD$892.3 millones a febrero de 2023
Emiratos Árabes Unidos
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
WTTC vaticina un 2024 histórico para la iniciativa de sostenibilidad hotelera
Air Europa y Turkish Airlines: código compartido en enlace Madrid-SD