Según informó el presidente de la Junta de Aviación Civil
RD fortalece su industria aérea con 281 nuevas conexiones
Temas relacionados: JAC, José Marte Piantini, Luis Abinader, República Dominicana
9 julio, 2024 Deja un comentario
El presidente Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, comunicó que la conectividad aérea es un eje fundamental para el desarrollo económico del país, al referirse al total de operaciones realizadas desde y hacia el territorio dominicano, desde agosto de 2020 hasta junio de 2024.
“Un total de 438,836 operaciones aéreas en entradas y salidas fueron realizadas a través de las terminales aeroportuarias internacionales, con una frecuencia promedio de 1,275 vuelos a la semana a diferentes destinos, bajo la modalidad de vuelos chárter y regular”, puntualizó.
Agregó que las 438,836 operaciones aéreas, producto del movimiento de pasajeros y de mercancía, dieron como resultados ingresos percibidos directos e indirectos estimados en 49,807 millones de dólares para la economía dominicana.
Destacó que el transporte aéreo al finalizar este primer periodo de gobierno del presidente de la República, Luis Abinader deja un positivo balance como resultados de las acciones tomadas por los miembros del pleno, durante estos cuatros años, “la actual gestión ha sido de grandes retos e importantes logros para el sector, cuyo horizonte está fijado en continuar desarrollando la conectividad y el transporte aéreo, lo cual queda evidenciado en la autorización de 46,002 operaciones aéreas bajo la modalidad no regular o chárter y 18,940 vuelos aprobados bajo la modalidad de Permisos Especiales”.
Así lo dio a conocer, en su cuarto informe de gestión, al frente del organismo responsable de establecer la política superior de la aviación comercial en el país. “La conectividad aérea es crucial para el desarrollo integral y sostenible de RD ”, destacó el presidente de la JAC, al informar que el territorio nacional cuenta actualmente con 281 nuevas conexiones, resultando estas con el establecimiento de nuevas rutas a múltiples destinos del mundo.
Marte Piantini, ofreció un pormenorizado detalle de los logros alcanzados por el organismo, durante estos cuatros años, en el que detalló las principales acciones de su administración, las cuales han permitido fortalecer la aviación civil del territorio dominicano.
Enfatizó que, desde agosto de 2020, los dominicanos y dominicanas tienen acceso a más destinos globales. Sin embargo, explicó la necesidad de seguir expandiendo la red de conectividad aérea del país para que los operadores aéreos nacionales lleguen a otros mercados.
“Esta expansión refleja los esfuerzos del presidente Abinader, de continuar fortaleciendo la industria aérea nacional y facilitando el comercio y la inversión, indicó.
Comentarios
Noticias relacionadas
JAC
Retrasos de Boeing afectan expansión de Arajet: sólo recibirá tres 737 MAX en 2025
JAC adelanta firmarán importantes acuerdos aéreos en Fitur 2025
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
José Marte Piantini
Asociación de Aeropuertos reconoce gestión de Marte Piantini en la JAC
Abinader, enfocado en bajar boletos aéreos: valora aviación mantenga categoría 1
Luis Abinader
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
República Dominicana
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores