En el marco del Simposio Global de Implementación de la Aviación Civil
Cancillería ratifica compromiso de RD con el desarrollo sostenible del sector aéreo
Temas relacionados: Héctor Porcella, Hugo Rivera, IDAC, OACI, Punta Cana, República Dominicana, Roberto Álvarez, Simposio Global de Implementación de la Aviación Civil
6 mayo, 2024

El viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, resaltó el compromiso de la República Dominicana con el desarrollo sostenible del transporte aéreo, enfatizando que además de ser un sector vital para la economía, la aviación civil forma parte de un ecosistema más amplio que incluye la inversión extranjera, el turismo y las comunidades dominicanas en el exterior.
Al participar en representación del Canciller Roberto Álvarez en el Simposio Global de Implementación de la Aviación Civil, celebrado en Punta Cana, Rivera reiteró la voluntad del país de trabajar en colaboración con la OACI para promover la seguridad, la protección y la sostenibilidad del sistema de aviación civil internacional, al tiempo de profundizar el esfuerzo para reducir las emisiones de CO2 en las operaciones aeronáuticas.
Recordó la Declaración de Santo Domingo, suscrita en abril de 2023 por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y varias agencias especializadas en la protección del medio ambiente, con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo sostenible de las energías limpias.
Rivera, quien estuvo acompañado del director general del IDAC, Héctor Porcella y otras autoridades dominicanas, subrayó la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en el país, incluyendo la erosión de las playas, el aumento de la temperatura y el nivel del mar.
“A pesar de no ser un gran emisor de carbono, el país sufre daños significativos en su medio ambiente. En estos últimos años hemos visto cómo nuestras costas han sido afectadas por el sargazo, una especie de alga que impacta negativamente en nuestros ecosistemas costeros”, señaló.
El viceministro destacó la importancia del transporte aéreo para un país insular como la República Dominicana, que depende en gran medida de esta forma de conectividad.
Refirió que, en el año 2023, el país registró la movilización de 17 millones 530 mil pasajeros y 132 mil 98 operaciones aéreas, lo que lo sitúa en el segundo lugar en términos de operaciones aéreas en Latinoamérica.
Comentarios
Noticias relacionadas
Héctor Porcella
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
JAC: “Reabrir vuelos con Venezuela es un tema diplomático, trasciende la aviación”
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Hugo Rivera
RD y China refuerzan sus lazos de cooperación para impulsar el turismo y la cultura
RD invita a LATAM Capital a invertir en nuevas aéreas de desarrollo turístico
Gobierno abre licitación para rehabilitar puerto de Manzanillo por US$100 millones
IDAC
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
Tribunal Constitucional pone fin al aeropuerto de Bávaro
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
OACI
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD