La vicemandataria participó en simposio global de aviación en Punta Cana
VP Raquel Peña: “Sector aéreo ha sido clave para fortalecer turismo”
La OACI insta a los gobiernos a fortalecer capacidades de la industria
RD se convierte en el primer país de América en organizar este evento
Temas relacionados: David Collado, Héctor Porcella, IDAC, Luis Abinader, OACI, Punta Cana, Raquel Peña, Salvatore Sciacchitano
2 mayo, 2024 Por R.A.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó el importante papel que ha jugado la industria aeronáutica del país para fortalecer al sector turístico y potenciar su crecimiento económico.
Al participar en el Simposio Global de Implementación de la Aviación Civil iniciado en Punta Cana, la vicemandataria indicó que el transporte aéreo ha sido esencial para fortalecer la conectividad internacional del país y fortalecer su posicionamiento como una de las principales economías de la región.
“Este espacio es para aprender de los casos de éxito en la implementación de medidas de seguridad, comprender el impacto de las operaciones aéreas en el medio ambiente y explorar estrategias concretas para promover un futuro sostenible en la industria aeronáutica”, agregó al ofrecer su valoración sobre el simposio en representación del Estado dominicano.
La Organización de la Aviación Civil Internacional y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) iniciaron el pasado martes 30 de abril los trabajos del Simposio Global de Apoyo a la Implementación de la OACI (GISS) con un llamado a los gobiernos a fortalecer las capacidades de la industria aeronáutica para impulsar el desarrollo sostenible y garantizar que todos los ciudadanos del mundo disfruten de los beneficios cada vez mayores de la aviación Civil.
El presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, quien encabezó el acto inaugural junto a Héctor Porcella, director general del IDAC, anticipó que durante el Simposio se formalizarían importantes acuerdos bilaterales entre ese organismo y los Estados miembros, según Listín Diario.
“Estos acuerdos apoyarán aún más el desarrollo del transporte aéreo a través de iniciativas centradas en el desarrollo de infraestructura, programas de capacitación e intercambio de tecnología”, apuntó la principal autoridad de la OACI.
Porcella agradeció a la OACI la selección de la Republica Dominicana como sede de evento, concediéndole el honor de ser el primer país del continente americano que organiza este encuentro global de la aviación civil.
“Cuando aceptamos el reto de organizar esta edición 2024 del GISS lo hicimos conscientes de que no se trataba de una decisión únicamente del instituto dominicano de aviación civil, sino, de un compromiso de estado, del sector privado y de todo el sector aeronáutico y aeroportuario de la República dominicana, con el apoyo del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo, David Collado”, manifestó.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
La iniciativa que impulsa Rainieri: 300 dólares por noche por turista
Collado: “Seguiré al frente de Turismo, confirmamos esa decisión con el presidente Abinader”
Héctor Porcella
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
JAC: “Reabrir vuelos con Venezuela es un tema diplomático, trasciende la aviación”
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
IDAC
Mónika Infante resalta gestión del IDAC para habilitar pista alterna en el AILA
IDAC anuncia tercer radar doppler será instalado en el aeropuerto Las Américas
Luis Abinader
Collado: “Seguiré al frente de Turismo, confirmamos esa decisión con el presidente Abinader”
Abinader modifica la comisión para manejo y conservación de las Cuevas del Pomier
Collado desvela RD atrajo récord de 863,000 turistas por avión en julio