Participa en la sesión anual de CLAC en Venezuela
IDAC: avanza investigación para crear combustible alternativo en aviación
Temas relacionados: CLAC, IDAC, Inac, OACI, Venezuela
12 octubre, 2023

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) presentó en Venezuela los avances registrados en República Dominicana en el desarrollo de investigaciones sobre creación de combustible alternativo para la actividad aeronáutica, en el marco de la sesión anual del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).
La exposición del IDAC, a cargo de los principales responsables de su dirección de Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo como parte del Seminario Internacional sobre Combustibles Alternativos, el cual tuvo como objetivo orientar a los Estados sobre las mejores prácticas para alcanzar la meta de cero emisiones de Dióxido de Carbono (CO2).
En ese sentido, el director de Desarrollo Sustentable del IDAC, Miguel Amaury Mejía, y la coordinadora de dirección, Judit De León, también pasaron revista a los esfuerzos desplegados desde República Dominicana para reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Igualmente destacaron la firma de la Declaración de Santo Domingo 2023, donde las autoridades de aviación y otras autoridades que regulan el tema del combustible, se comprometieron a desarrollar bajo una hoja de rutas, trabajos de investigación y certificación para la creación del combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) a partir de materiales de biomasa de la caña de azúcar y trabajos de investigación que involucran la utilización de desechos sólidos.
Durante el seminario, el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, invitó a los gobiernos de la región, a invertir en la formulación de proyectos, programas de investigación, creación de capacidades y formulación de políticas, en procura de obtener combustibles sostenibles aplicando el método ACT- SAF.
La actividad contó con los auspicios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) teniendo como anfitriones a las autoridades del Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela (INAC).
La delegación dominicana contó con la participación del director general del IDAC, Héctor Porcella; del presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini; del embajador ante la OACI, Julio Peña Guzmán; y de la directora legal del IDAC, Bernarda Franco.
Comentarios
Noticias relacionadas
CLAC
RD busca actualizar procedimientos para el crecimiento de la aviación civil
Nuevo titular del IDAC se reúne con altos directivos de aviación del Caribe
Líderes en Cumbre de Seguridad de ALTA valoran avances de RD en aviación civil
IDAC
IDAC confía autoridades detendrán a quienes apuntan aviones con rayos láser
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
Inac
SkyHigh expande sus vuelos entre RD y Venezuela con nuevo enlace a Maracaibo
«Fue un caos total»: pasajeros evacúan avión de Laser por humo en el fuselaje
Sky High duplica su oferta de vuelos entre Santo Domingo y Venezuela
OACI
La OACI busca conectar proyectos de sostenibilidad de la aviación
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
ACI World y OACI publican informe sobre perspectivas globales del tráfico aéreo