Insta a los gobiernos aprender las lecciones de Covid-19
IATA pide no volver a cerrar fronteras antes de una emergencia sanitaria
Temas relacionados: IATA, OACI, Willie Walsh
6 enero, 2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a los delegados a abordar los principales problemas de la industria, entre ellos a establecer las lecciones aprendidas de la dolorosa destrucción económica y social de la conectividad global, que fue resultado del afán de los gobiernos de controlar la propagación de Covid-19.
“Las expectativas de la industria para la 41ª. Asamblea de la OACI son ambiciosas pero realistas, dados los desafíos que enfrentamos. Por ejemplo, los gobiernos deben aprender las lecciones de Covid-19 para que la próxima pandemia no resulte en fronteras cerradas que provoquen dificultades sociales y económicas. Las decisiones correctas de los gobiernos pueden acelerar la recuperación de la pandemia”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
Asimismo, informó que ha presentado o patrocinado más de 20 documentos en la agenda de la Asamblea que cubren áreas normativas y políticas clave, incluido el llamado a los gobiernos para que estén mejor preparados para futuras emergencias de salud y para evitar la respuesta fragmentada que se dio frente al Coronavirus.
Explicó que aunque las medidas de Covid-19 todavía estén vigentes, deben revisarse nuevamente, considerando las lecciones aprendidas y adecuarse con las mejores prácticas globales.
Indicó que el desafío es revisar las recomendaciones del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) de la OACI, que apoyaron la restauración de la conectividad global basados en un conocimiento científico profundo y la comprensión acumulada durante la pandemia.
“Esto debería permitir un marco de preparación para una pandemia que evite los cierres de fronteras, con un enfoque que presente medidas de gestión de riesgos más proporcionadas y transparentes, así como estándares comunes para las credenciales de salud y una mejor comunicación, incluida una plataforma común para compartir datos sobre las medidas establecidas por los diferentes gobiernos”, afirmó.
Agregó, durante la 41ª. Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es necesario fortalecer la cooperación y el diálogo a nivel mundial, regional y nacional.
“IATA está solicitando que se utilice el liderazgo de la OACI y la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluido un papel central para el marco CAPSCA (Acuerdo de colaboración para la prevención y gestión de eventos de salud pública en la aviación civil), basado en un programa de trabajo continuo y monitoreado. Esto debería conducir a un conjunto de herramientas de respuesta a crisis, el cual se puede activar según sea necesario y que incluya a las autoridades sanitarias y las partes interesadas de la industria”, aseveró.
Comentarios
Noticias relacionadas
IATA
IATA apoya instalación de cámaras de vídeo en aviones
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
OACI
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD
Willie Walsh
Crecimiento de pasajeros mundiales alcanza el 5% en mayo
Luis Gallego asume la presidencia del Consejo de Administración de la IATA
Las tres prioridades para salvar el sector aéreo, según la IATA