Explicó José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación
JAC: un hub aéreo facilita el transporte de pasajeros con más vuelos y rutas
Temas relacionados: David Collado, JAC, José Marte Piantini, Luis Abinader, República Dominicana
13 septiembre, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
«Convertirse en un hub logístico de clase mundial es un gran reto, sin embargo, la República Dominicana goza del principal elemento para ser un gran centro de distribución de pasajeros y mercancías, que es la ubicación geográfica, una característica privilegiada que sumada a la estabilidad jurídica, política y económica de nuestro país, propicia la inversión en la aviación civil comercial tanto de capital nacional como extranjero», así lo dio a conocer, José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC).
Agregó que “el establecimiento de un hub aéreo se traduce en mayor conectividad aérea, incremento de operaciones (mayores frecuencias de vuelos y rutas), apertura de nuevos mercados, lo que facilita el transporte de pasajeros, correo y carga desde y hacia nuestro territorio”.
“Dicha conectividad se traduce en mejores y más competitivos precios para los pasajeros, y nos garantiza una mayor influencia positiva en el entorno económico representando beneficios directos e indirectos, con un efecto multiplicador en todos los sectores productivos de la economía”, dijo.
El presidente de la JAC aseguró que el futuro de la aviación civil en República Dominicana es prometedor y actualmente tenemos un Estado unitario, trabajando bajo una misma voluntad política, la cual ésta comprometida con el desarrollo sostenible de este importante sector.
Marte Piantini recordó que las implicaciones para lograr ser un hub son sumamente extensas y se enfocan principalmente en favorecer que se den las condiciones adecuadas para el negocio de las aerolíneas, así como la disminución de la burocracia, garantías de instalaciones y servicios de calidad, limitadas restricciones de expansión aeroportuaria, etc. Para asumir un reto de esta magnitud, desde la Junta de Aviación Civil, el país se prepara a través de la actualización de los Acuerdos de Servicios Aéreos ya existentes, y la negociación y suscripción de nuevos acuerdos aéreos.
Sus palabras surgieron al concluir la reunión sobre el tema con el presidente de la República Luis Abinader y el ministro de Turismo David Collado.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
JAC
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
JetBlue anuncia cinco días de ofertas para celebrar su 25 aniversario
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
José Marte Piantini
Asociación de Aeropuertos reconoce gestión de Marte Piantini en la JAC
Abinader, enfocado en bajar boletos aéreos: valora aviación mantenga categoría 1
Luis Abinader
Apordom inaugura remozado muelle turístico en Catuano, Isla Saona
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”