IATA proyecta aerolíneas recuperarán tráfico prepandemia en 2024
Temas relacionados: IATA, Willie Walsh
2 septiembre, 2022 Deja un comentario
Tras el mayor impacto en la historia de la aviación, la industria de transporte aéreo está emergiendo rápidamente de la pandemia y las restricciones de viaje impuestas en los últimos dos años. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que las pérdidas se reduzcan este año a 9.700 millones de dólares desde los casi 180.000 millones de dólares en números rojos en 2020 y 2021.
A medida que caen las barreras de viaje en la mayoría de las regiones, una demanda muy fuerte respalda las expectativas de una recuperación a los niveles de tráfico anteriores a Covid-19 para 2024, con una posibilidad de rentabilidad en 2023.
Al mismo tiempo, los niveles de deuda de las aerolíneas se han disparado a medida que las compañías pidieron préstamos para mantenerse a flote durante la crisis. Y los departamentos de finanzas de toda la industria enfrentarán desafíos a medida que la industria logre su compromiso de cero vuelos netos para 2050.
“Las aerolíneas son resilientes. Ahora es el momento de aprovechar el arduo trabajo y las difíciles reestructuraciones de los últimos dos años para aprovechar las oportunidades que surgieron de la crisis. Las finanzas jugarán un papel vital en el apoyo a la recuperación en curso mientras crean una estructura de capital sostenible para respaldar nuestra ambiciosa agenda ambiental”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
Comentarios
Noticias relacionadas
IATA
IATA presenta metodología para contabilizar la reducción de emisiones con SAF
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre
Willie Walsh
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre
IATA pide una investigación transparente tras el accidente de Azerbaijan Airlines