Así lo informó el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini
Expansión área de RD en 2021: 48 nuevas conexiones a nivel mundial
Temas relacionados: Bahamas, JAC, José Marte Piantini, Luis Abinader, Polonia, República Dominicana, Rumania, Rusia, Trinidad y Tobago, Ucrania
30 diciembre, 2021

El 2021 cierra con la entrada en operaciones de nuevas rutas aéreas que conectan la República Dominicana con el mundo logrando mayor conexión internacional para el país.
Así lo informó la Junta de Aviación Civil (JAC) al detallar que durante dicho año entraron en operación 48 nuevas rutas aéreas internacionales.
“El país inauguro vuelos durante este año con las ciudades de Kazán (Rusia); Boryspil (Ucrania); Bucarest (Rumania); Katowice (Polonia); y otras ciudades como Nassua (Bahamas) y Piarco (Trinidad y Tobago) destinos no tradicionales en la llegada de pasajeros al país”, indicó el presidente de la JAC, José Marte Piantini.
Destacó el aumento que registró el sector de viajes en el país. Además, confirmó que con la apertura de nuevas rutas, República Dominicana entra en la oferta de nuevos destinos con conexiones internacionales, que abren las puertas a la llegada de más viajeros.
“Desde 2020 la Junta de Aviación Civil, como órgano del Gobierno dominicano y los actores de la industria aeronáutica, nos unimos para recuperar la conectividad del país, un eje fundamental en la política del presidente de la República Luis Abinader”, sostuvo.
Explicó que establecer 48 nuevas rutas durante 2021 se debió a un trabajo articulado con el sector privado y las demás entidades del sector aeronáutico nacional. “Nos encargamos de mantener el fomento de la actividad aerocomercial del país con el propósito de que los operadores aéreos nacionales e internacionales retomen sus ejecuciones”.
Agregó que “al concluir este 2021, hemos desarrollado y aplicado los principios de una política aerocomercial de Cielos Abiertos tangible, mediante la aprobación de rutas y frecuencias de vuelos, concertación de nuevos acuerdos de servicios aéreos y la ratificación y enmiendas de los ya concretados; lo que significa una mayor conectividad de la República Dominicana con el resto del mundo. Así mismo, hemos llevado a cabo las acciones necesarias para incentivar y promover el desarrollo de la aviación civil nacional”.
“Como resultado de las acciones reseñadas, se estima que el país cierre este año con un total de 10.7 millones de pasajeros transportados en entradas y salidas, lo que representa un 73.8% de recuperación en comparación con el 2019 (último año sin pandemia), lo cual se traduce en ingreso directos e indirectos estimados para el país de 9,926 millones de dólares”, añadió.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahamas
EEUU lanza alerta de viaje a las Islas Turcas y Caicos
IDAC aclara no se desviaron vuelos en el Cibao por explosión del cohete Starship
Delta pondrá en marcha nuevo vuelo directo entre Detroit y Punta Cana
JAC
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
IDAC trata con la FAA sobre regulación, supervisión y certificación de la aviación civil de RD
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025
José Marte Piantini
Asociación de Aeropuertos reconoce gestión de Marte Piantini en la JAC
Abinader, enfocado en bajar boletos aéreos: valora aviación mantenga categoría 1
Luis Abinader
Expasión de Meliá en RD apunta a SD, Puerto Plata y Miches