"No estamos de acuerdo con que se aplique una resolución que aún está en consulta”
Impasse en el transporte turístico: Asonahores desconoce norma del Intrant
Requerimientos tienen la finalidad de evitar incidentes violentos
Temas relacionados: Asonahores, Intrant, Punta Cana
9 noviembre, 2021

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó que hasta el momento desconoce el documento de normativa técnica del servicio de transporte en taxis del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y que pertenece al Reglamento de Servicio de Transporte en Taxis.
Destacó que el documento está en consulta pública y no tienen una posición sobre el mismo porque no lo han discutido.
“Eso hay que trabajarlo. No estamos de acuerdo con que se aplique una resolución que aún está en consulta”, expresó la entidad en respuesta a noticias divulgadas sobre el mismo.
Asonahores expresó que “apoyamos la libre empresa en la República Dominicana y respaldamos todas las iniciativas para que los usuarios de servicios turísticos puedan acceder a estos de manera segura y eficiente”.
Además, exhortó a todos los prestadores de servicios de taxi a través de plataformas electrónicas a que hagan su registro para operar en el país, ya que ayudará a la seguridad, según el Hoy.
Se recuerda entre las medidas del Intrant las empresas de taxis por plataformas tecnológicas que operan en República Dominicana deberán prestar servicio a no menos de un kilómetro de distancia del área donde prestan servicio las taxis turísticos tradicionales.
Dichos servicios no podrán ser prestados a no menos de un kilómetro de la puerta principal de los hoteles de las regiones Este y Norte y de 200 metros en Santo Domingo; entre otros requerimientos que tienen la finalidad de evitar la ocurrencia de incidentes violentos como los que se han originado cuando conductores de aplicaciones llegan a recoger turistas o nacionales que están en los lugares.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores: “El objetivo es lograr una Semana Santa segura y sin fatalidades”
Polos turísticos de RD superan el 90% de ocupación en Semana Santa
Hoteleros están “preparados” para aumentar un 12 y 8% al salario mínimo
Intrant
Intrant prohíbe circulación de vehículos de carga durante Semana Santa 2025
Hoteleros de SD respaldan regularización de transporte de carga en el malecón
Proponen plataforma estatal para sustituir Uber y otras aplicaciones extranjeras
Punta Cana
Punta Cana será sede del congreso de la FIVB en 2026
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
Libre competencia, ya no estamos en los años 80. Aun con todas las restricciones que ponen los turistas se van a tomar su uber a 1km, y los sindicatos no han querido entender el mensaje.
PUNTA CANA es una bomba de tiempo con ese problema Uber vs Taxi, si el presidente Abinader no va el mismo a controlar esa situacion va pasar una desgracia como la de los turistas que murieron en el 2019 y hubo una caida masiva de los turistas
el sol sale para todo. Lbre competencia
Si a la libre competencia. Uber que se registre, y pague impuestos como las demás compañías de taxis. La regla de juego deben ser iguales para todos.
Lo del Intrant es para hacérselo mirar…. unos títeres a sueldo de los Sindicatos que se piensan que manejan el Pais y hacen lo que les viene en gana…