El país obtuvo excelentes resultados en auditoria de esa organización
Seguridad de la aviación civil dominicana es “excepcional”: OACI
Altos ejecutivos de RD participan en reunión del sector en Brasil
Resaltan apoyo de la CLAC al desarrollo de sus Estados miembros
Temas relacionados: Aracenis Castillo de la Cruz, Brasil, Canadá, CESAC, CLAC, Fan Liu, JAC, Luis Ernesto Camilo García, Marcos Ospina, OACI
3 abril, 2017 Por M.S.

La secretaria general de Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Fan Liu, afirmó que siente una alta satisfacción con República Dominicana, por los resultados arrojados en la pasada auditoria que llevó a cabo esa organización al sistema de seguridad de aviación nacional.
Liu conversó amenamente con Aracenis Castillo de la Cruz, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), sobre la pasada auditoría aplicada al sistema de seguridad de la aviación civil dominicana, la cual calificó de “excepcional”, al haber obtenido tan buenos resultados ante los ojos de la OACI.
La ejecutiva ofreció estas declaraciones en el curso de la 90ª Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Latino-Americana de Aviación Civil, celebrada en Rio de Janeiro, Brasil.
Fan Liu, primera mujer en ocupar ese puesto y la segunda persona originaria de la región Asia-Pacífico, trató temas de interés con el director general del CESAC, junto a Luis Ernesto Camilo García, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), y el embajador Carlos Veras, representante permanente ante la OACI con asiento en Montreal, Canadá.
Además, estuvo presente Marcos Ospina, en su condición de secretario de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), quien señaló que los resultados de la auditoría, fueron “extraordinarios”.
La CLAC es el Organismo Regional más importante en materia de Aviación Civil Esta institución cuenta con el reconocimiento de la comunidad aeronáutica internacional y contribuye sustancialmente en el desarrollo político, económico y social de sus Estados miembros.
En tanto, que entre los estados firmantes se encuentran Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aracenis Castillo de la Cruz
Aerodom inaugura nuevo recinto de seguridad en aeropuerto de Puerto Plata
Cesac efectúa cambios en direcciones de seguridad en aeropuertos de RD
Autoridades ponen en cuarentena a 130 dominicanos que retornaron de EEUU
Brasil
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
Canadá
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Jacqueline Mora: “Turismo de RD enfrenta retos debido a la volatilidad internacional”
CESAC
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD
RD asume presidencia del Grupo Regional de Seguridad de la Aviación y Facilitación
Aeropuerto de Punta Cana remoza y expande parqureo de su terminal B
EL AILA DEBE SER AMPLIADO, PORQUE SE ESTÁN INSTALANDO, NUEVAS LINEAS AÉREAS Y ESTAN VINIENDO MAS TURISTAS.