Ofrecerán reporte a Medio Ambiente
Pilotos y aeroclubes se comprometen a proteger el medioambiente: IDAC
Temas relacionados: Aeroclub Naco, Aeroclub Quisqueya, Alejandro Herrera, Asociación de Pilotos Dominicanos, asociaciones de pilotos aviadores, Auxiliares Navales, Domínguez Brito, IDAC, Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales
22 febrero, 2017 Deja un comentario
Las asociaciones de pilotos aviadores, aeroclubes y el sector empresarial se comprometieron a colaborar con el acuerdo entre el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, en el que se responsabilizan a procurar el orden en el sector aeronáutico para la preservación del medioambiente.
El director general del IDAC, Alejandro Herrera, dijo que a través de este acuerdo, las instituciones ligadas a la aviación deben reportar incendios forestales, extracción de arena, grava y gravilla, quema de carbón y la depredación de áreas protegidas, a través de los sistemas de comunicación que disponen las aeronaves y las entidades gubernamentales.
Herrera hizo estas declaraciones al finalizar una reunión conjunta de los aeroclubes, las asociaciones y pilotos al servicio del sector empresarial con las autoridades del IDAC y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Como resultado del encuentro se creó una comisión que encabezará la institución líder del sector aeronáutico nacional para dar forma a un protocolo y para el establecimiento de los mecanismos de comunicación mediante los cuales los pilotos reportarán al Ministerio de Medio Ambiente los daños que estén siendo provocados a los recursos naturales.
Una vez comunicados los casos de daños medioambientales, los equipos del Ministerio de Medio Ambiente actuarían de inmediato, se informó en la reunión, adelantando que se dispondrá de aeronaves y otras facilidades para ofrecer una respuesta rápida a las emergencias reportadas.
De su lado, el ministro Domínguez Brito destacó que los pilotos son los primeros que avistan los incendios forestales, quema de carbón, extracción de materiales de construcción de los ríos y todo tipo de acción depredadora de los recursos naturales, y que hasta ahora carecían de los mecanismos
A la comisión designada se le dio un plazo no mayor de 15 días para preparar un protocolo que guie el accionar de las diferentes entidades y sistema único de comunicación.
Las asociaciones de pilotos aviadores y las empresas que participaron, designaron también su representación en esta comisión.
Participaron en la reunión los Auxiliares Navales, Aeroclub Quisqueya, Asociación de Pilotos Dominicanos, Aeroclub Naco y pilotos en representación de diferentes operadores, así como del sector empresarial.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroclub Quisqueya
RD ya tiene listo el protocolo para manejo de la aviación privada no comercial
Pilotos dicen RD pierde competitividad por no contar con una aerolínea bandera
Promueven aviación turística y deportiva de RD con evento “Fly-inn”
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD