Operaciones impactarán turismo
Dominicana vuela alto: JAC aprueba 1,698 vuelos chárter para próximo invierno
Temas relacionados: aeropuerto del Catey, Air Canadá, Amsterdam, Brasil, Buenos Aires, Canadá, ChileJet, Cóndor Flugdienst, Danilo Medina, Estados Unidos, Estocolmo, Finlandia, FINNAIR, Holanda, Inglaterra, Italia, JAC, La Romana, Manaos, Munich, Paraguay, Polonia, Puerto Plata, Punta Cana, Rusia, Samaná, Santiago de Chile, Suecia, Surinam., Ucrania, US Airways, Venezuela
11 diciembre, 2015

El pleno de la Junta de Aviación Civil (JAC), en su sesión ordinaria celebrada el pasado miércoles, aprobó 1,698 vuelos chárter que operarán para la temporada de invierno, impactando positivamente el turismo y la economía dominicana.
De estas operaciones 1,009 corresponden a vuelos no regulares de pasajeros y 689 a transporte de carga, aprobados mediante la resolución 191-2015.
Parte de los vuelos aprobados corresponden a rutas que se introducen a partir de los acuerdos de servicios aéreos firmados por la JAC, en representación del Estado dominicano, en apoyo a la política de cielos abiertos establecida por el presidente Danilo Medina.
Producto de esos acuerdos, Puerto Plata recibirá a partir de la fecha vuelos chárter operados por Finnair, línea aérea de Finlandia, así como de varias ciudades de Suecia, Polonia, Inglaterra y Holanda.
En ese mismo sentido, el aeropuerto del Catey, en Samaná, comenzará a recibir vuelos desde Buenos Aires y Manaos (Brasil), mientras que desde Ucrania llegarán pasajeros a La Romana.
Punta Cana recibirá turistas provenientes de vuelos chárter desde Ámsterdam (Holanda), Rusia, ciudades del centro y del norte de los Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Italia, entre otros.
La aerolínea ChileJet programó 35 vuelos con pasajeros de Santiago de Chile, Paraguay y Surinam, consideradas nuevas rutas para nuestro país.
La Junta de Aviación Civil autorizó, además, 104 vuelos especiales a Air Canada desde diferentes destinos hacia Punta Cana, La Romana y Puerto Plata; en esa misma modalidad, dos vuelos a la aerolínea alemana Cóndor Flugdienst desde Múnich y Estocolmo hacia la ciudad de Puerto Plata y dos más a US Airways.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto del Catey
Invertirán más de RD$4,000 millones en turismo de Samaná
Aparece en Venezuela la avioneta reportada desaparecida en RD
Air Canadá
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
American Airlines reducirá las medidas para los equipajes de mano en este 2025
Air Canadá amplía su flota: realiza pedido de cinco nuevos Airbus A220
Amsterdam
Air Europa enlazará RD con África con escala en Madrid
Catalonia Hotels obtiene certificado de calidad “Health and Safety” en RD
Brasil
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Avioneta aterriza de emergencia en plena carretera de Brasil
Iberia incorpora dos nuevos A321XLR para fortalecer su largo radio
Mas alto volara si una linea Dominicana estuviera sacando provecho tambien de todo eso como lo quiere hacer PAWA y no la dejan.
PAWA DOMINICANA, DEBE RECIBIR, APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO Y FACILIDADES, PARA QUE SEA RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL, COMO LO SON LAS LINEAS AÉREAS EXTRANJERAS.
TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, TIENEN SU LINEA AÉREA DE BANDERA.
¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL, TENER LA NUESTRA ?