La obra será inaugurada entre el 22 y el 26 de febrero de este 2014
Gonzalo Castillo asegura que la Circunvalación de Santiago está a un 80% de ejecución
La Circunvalación contará con un peaje para el cobro por categoría de vehículos
Temas relacionados: Aura Toribio, Circunvalación Norte, Danilo Medina, Gonzalo Castillo, Joaquín Balaguer, Navarrete-Puerto Plata, Obras Públicas, Odebrecht-Estrella, Ramón Antonio Pepín, Santiago
2 enero, 2014
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ha supervisado este primero de enero los avances de la carretera Circunvalación Norte en la provincia de Santiago asegurando que están a un 80 por ciento de ejecución.
Tras calificar la obra de “monumental”, dijo que la misma “es una de las más importantes que se ha construido en la historia de Santiago”, y reiteró que la vía será entregada a finales de febrero, que es el interés del presidente Danilo Medina.
“Tenemos un compromiso con Santiago para entregar esta obra en el tiempo programado y por esto, el Director General del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Antonio Pepín, vivirá aquí hasta que se entregue”, informó Castillo.
El ministro destacó que la carretera contará con una estación de peaje que funcionará con el cobro de peajes al por categoría de vehículos, que es la misma forma de las que están ubicadas en otras autopistas del país. El peaje estaría ubicado unos cinco kilómetros antes de empalmar con la autopista Joaquín Balaguer en el tramo Navarrete–Puerto Plata.
Asimismo, Castillo señaló que la gobernadora provincial, Aura Toribio ha asumido un compromiso de apoyarnos permanentemente en todo lo que tiene que ver con cualquier situación que se vea en las comunidades.
Dijo que visitó este día de Año Nuevo la obra, para porque se había definido un plan de trabajo y nosotros vinimos a confirmar que ese plan que se había acordado con el Consorcio Odebrecht–Estrella y el MOPC se esté cumpliendo. “El domingo estamos de regreso aquí. Para asegurarnos que todo marcha bien y entre el 22 y 26 de febrero se apertura esta obra.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aura Toribio
Dirección de Pasaportes reanuda servicios presenciales con sólo 60 personas por día
El pasaporte dominicano es de los más competitivos y seguros de la región: Aura Toribio
Pasaportes da forma a creación de documento de viaje biométrico
Circunvalación Norte
Reafirman Autopista Atlántico uniría a Santiago y Puerto Plata en 25 minutos
Empresarios demandan obras viales para Santiago y Puerto Plata
Los proyectos viales realizados por Obras Públicas en 2014 y su impacto en el turismo
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Gonzalo Castillo
IDAC verifica niveles de seguridad operacional de Helidosa
Helidosa: aeronave aterriza de emergencia en aeropuerto de Panamá
«Involucrar a Helidosa en magnicidio de Moise es una gran perversidad»
Esta es una obra muy esperada por todos los que nos desplazamos, no solo desde Puerto Plata (donde vivo) hacia Santo Domingo; sino, para aquellos que viajan desde la linea Noroeste hacia Moca, y otras comunidades cercanas.
El trafico que se generara hacia esas ciudades es muy importante, por lo que seria imprescidible que el gobierno se aboque a ampliar a 4 vias la carretera Santiago-Moca.
Esa via esta en pesimas condiciones, y hace mas de 25 años que fue construida y no se le ha puesto un dedo.
Saludamos la nueva autopista que traera un gran desahogo a la ciudad de Santiago; y exhortamos al gobierno a que inicie los planos de ampliacion de la carretera Santiago-Moca.