Tiene una cartera de pedidos pendientes de US$410.000 millones
Los problemas del Dreamliner 787 no frenan las ganancias de Boeing
Obtuvo US$2.194 millones en beneficios netos hasta junio
En el primer semestre entregó 306 aeronaves
Temas relacionados: 787, Airbus, Boeing, Dreamliner, Ethiopian Airlines
25 julio, 2013 Por J.N. / M.S.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Aun cuando la competencia es bien aguerrida entre los dos gigantes de la construcción de aeronaves las ventas no cesan y las aerolíneas buscan tener los aviones más modernos siempre y cuando la cantidad que tengan en caja se los permita, además de las previsiones del mercado turístico.
Hace unos meses se realizó la feria aeronáutica en Le Bourget, Francia donde Boeing y Airbus se enfrentaron por conseguir el mayor volumen de pedidos por parte de sus clientes.
Boeing ha tenido que enfrentar los serios problemas del modelo Dreamliner, especialmente el caso de las baterías de litio que provocó luego que ese modelo tuviera que permanecer en tierra durante tres meses mientras se investigaban los problemas que causaron fuegos en esos aviones.
Ya corregido el problema, se volvió a presentar un caso parecido hace unas semanas cuando un 787 de la aerolínea Ethiopian Airlines aparcado en el aeropuerto londinense de Heathrow, presentó un fuego provocado por un fusible de acuerdo a las investigaciones reportadas.
Estos casos no han afectado el beneficio en los ingresos de Boeing en el primer semestre del 2013, ya que registró un incremento del 16% en términos interanuales propulsado por la venta de aviones comerciales obteniendo US$2.194 millones en beneficios netos (US$2.85 por acción) en comparación a los US$1.890 millones (US$2,49 por título) que ganó en el mismo semestre del 2012.
Los ingresos semestrales de incrementaron 3%, logrando la cifra de US$40.708 millones, atribuidos a la entrega de 306 aviones comerciales que realizó en ese periodo (17 de ellos del modelo 787), un 7% más que los 287 de la primera mitad de 2012.
Para completar el primer semestre, Boeing registra una ganancia entre mayo y junio de US$1.088 millones (US$1,41 por acción), el 13% más que los US$967 millones (US$1,27 por título) del mismo trimestre del año anterior.
Si se excluyen cargos extraordinarios, la ganancia neta por acción de la aeronáutica fue de 1,67 dólares, por encima de los 1,58 dólares que habían previsto los analistas.
De acuerdo al informe financiero que presenta Boeing, la facturación del segundo trimestre entregó 169 aviones, por lo que reportó una alza del 9% hasta alcanzar los US$21.815 millones, el 13% más interanual, de los cuales 16 fueron del modelo 787, frente a los 6 del mismo trimestre del año anterior.
Boeing no se amilana por las dificultades que se han presentado en el Dreamliner y por las severas críticas de la competencia y continua recibiendo importantes pedidos de las aerolíneas, logrando una preventa de US$40.000 millones en el segundo trimestre, acumulando de esta manera una cartera de pedidos pendientes alcanzando un récord de US$410.000 millones y prevé entregar un total de entre 635 y 645 aviones comerciales en el año.
Comentarios
Noticias relacionadas
787
Rainieri anunció aeropuerto de Punta Cana recibió al Boeing 787 Dreamliner
El nuevo modelo Boeing 787-9 Dreamliner está casi listo
United Continental reanuda vuelos del Boeing 787 en Estados Unidos
Airbus
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
El gigante de los cielos: las entrañas de un imponente Airbus A380
Air Canadá amplía su flota: realiza pedido de cinco nuevos Airbus A220
Boeing
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
Boeing anunció la salida inmediata de su directora de Tecnología de la Información
El A380, la emocionante historia detrás de la creación del más grande avión del mundo
Dreamliner
Air Europa «está lista para volver a volar»: aplica mayor seguridad
Congreso de EEUU llama a declarar a trabajadores de Boeing ante falla del 737 MAX
Air Europa recibió su primer avión Boeing 787-9 de 16 unidades que incluirán a su flota