Creció cerca de un 20% con respecto al 2011
Líneas aéreas registraron US$26.780 millones en tasas y recargos al pasajero
Temas relacionados: Air France-KLM, Alaska Air, American Airlines, Delta Airlines, EasyJet, Idea Works Company, Jay Jones, Korean Air, Qantas, Ryanair, Sabre Travel Network, Southwest, TAM, United Airlines, US Airways
12 julio, 2013

Idea Works Company ha realizado un ranking con las compañías aéreas que más han ganado. La cifra hizo crecer cerca de un 20% con respecto al balance anterior y el doble (101%) si es comparado con los US$13.300 millones registrados en 2009.
El informe indica que las aerolíneas generaron en el 2012 al menos US$26.780 millones en tasas y recargos al pasajero por servicios complementarios, adicionales al costo del pasaje.
El número de compañías que reportan sus ingresos por servicios complementarios también aumentó. A excepción de American Airlines y US Airways, todas las otras aerolíneas han incrementado su carta de servicios.
United Airlines, Delta Airlines y American mantienen sus posiciones en el ranking con respecto al año anterior. Mientras que TAM y el grupo Alaska Air han salido del ‘Top 10’, dando paso a Air France KLM y Korean Air.
Según publica pulsoturistico.com.ar, Qantas, Southwest, Ryanair y EasyJet, han intercambiado posiciones, registrando una mejora de resultados, salvo esta última. La low cost británica ha sido la única que no ha proporcionado sus cifras, por lo que sus resultados fueron estimados con la tendencia del año anterior y los nuevos servicios introducidos durante el pasado año.
Jay Jones, vicepresidente sénior de Sabre Travel Network para las Américas dijo que “La venta de productos complementarios a través de los sistemas genera importantes ahorros de costo tanto para agencias como para líneas aéreas. Al utilizar una plataforma única y para múltiples productos, las compañías aéreas pueden reducir significativamente sus costos en tecnología de la información. Además los asesores de viajes notan eficiencia y una mejor atención a clientes mediante la cotización integrada de tarifas aéreas base con los servicios complementarios disponibles.”
Y agregó, que “la venta de productos o servicios complementarios, como el caso de equipajes pre pagados, traslado de mascotas, o servicio de menores sin acompañantes, es una fuente de ingresos cada vez más valorada por las compañías aéreas.”
Comentarios
Noticias relacionadas
Air France-KLM
Air Europa aumentará sus vuelos a Punta Cana y mejorará su flota
Air France: habrá que plantear una recapitalización cuando se acaben las ayudas
Sector aéreo plantea que se sustituyan cuarentenas por tests del Covid-19
Alaska Air
Se desploman acciones de Boeing tras la inmovilización de sus aviones en EEUU
Las principales aerolíneas de EEUU prohíben las máscaras con válvulas
American Airlines
Pasajeros evacúan de emergencia un avión de American por humo en la cabina
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
American Airlines se fortalece en Punta Cana: abrirá cuatro nuevas frecuencias
Delta Airlines
Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión accidentado en Canadá
Impactante imagen del accidente de Delta
Choque en la pista de un Boeing 787 de Japan Airlines con un 737 de Delta