Argentina y Paraguay principales amenazas
Uruguay: alerta ante posible confiscación de los aviones de Pluna en el exterior
Pluna dejó múltiples deudas en esos países
Temas relacionados: Argentina..., Bombardier, Brasil, César Iroldi, Cristina Fernández, deuda, Enrique Pintado, José Mujica, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Papa Francisco, Paraguay, Pluna, Scotiabank, Uruguay
22 marzo, 2013 Deja un comentario
Los siete aviones Bombardier de la flota de Pluna podrían ser confiscados en el exterior según alerto anoche el Presidente uruguayo José Mujica.
La retención judicial vendría en respuesta a los reclamos por deudas dejadas tanto en Uruguay como en destinos de la región hacia donde volaba a diario y que todavía pesan sobre la desaparecida aerolínea.
Esta información salió a relucir de parte de Mujica al finalizar un evento organizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en donde el mandatario expresó que los aviones podrían ser “secuestrados en cualquier momento. Me extraña que en Uruguay no se den cuenta”.
Mujica comparó la situación con los inconvenientes generados en Argentina las denominadas fuentes buitres, “Fíjese que la presidenta argentina bajó en Marruecos, y no fue a Roma, y después se trasladó”, comentó el presidente, con respecto a la precaución que tomó Cristina Fernández de Kirchner con posibles acciones judiciales en Italia, al viajar al Vaticano para entrevistarse con el Papa Francisco días atrás.
El diario El Observador, la principal amenaza para los aviones de Pluna parten de Argentina y Paraguay, pero también persiste peligro por los juicios de Brasil. El gobierno entiende que la debilidad jurídica en Argentina puede jugarle una mala pasada a la hora de un pleito que tenga en el medio a los aviones, el único bien de Pluna que tiene valor.
Enrique Pintado, ministro de Transporte, admitió que existe un “riesgo”, y explicó que el tema ya está siendo analizado con los extrabajadores de Pluna, que formaron una empresa para retomar las operaciones de la aerolínea. “Es un riesgo que existe. Créanme que hay una alternativa”, dijo el secretario de Estado. Para el gobierno existen argumentos “sólidos” para defender que la nueva empresa de los trabajadores no es una continuidad de Pluna, y que por lo tanto no son de recibo los juicios en el exterior para cobrar las deudas que dejó la compañía cerrada.
Resaltó que “El problema está en que no nos gustaría estar discutiendo esos argumentos sólidos con los aviones retenidos en algún lado, en los juzgados, para que nos den la razón años después, porque eso significaría que la aeronave termina siendo chatarra”.
Es que si prospera el secuestro de los Bombardier, el gobierno se queda sin bienes para poder hacerse del dinero que le permita cancelar la deuda con el Scotiabank.
El presidente del sindicato de la exPluna, César Iroldi, expresó a El Observador que el gremio no ha analizado “por el momento” la posibilidad de que los aviones puedan ser incautados en el extranjero. “Nosotros seguimos adelante con el plan de negocios” concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
JAC solicita a Argentina eliminar visado de corta duración para dominicanos
Bombardier
“Quiero Ser”, el programa de Iberia que fomenta las profesiones aeronáuticas entre las jóvenes
Low cost en Latinoamérica representan 70% de pedidos: Airbus
Brasil
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
César Iroldi
Extrabajadores de Pluna volarían en el último trimestre del año
Surgen nuevos inversionistas dispuestos a pagar los U$S 137 millones por Pluna