El evento reunió más de 60 aerolíneas
Routes Americas 2013 da nuevo impulso a la conectividad aérea de Cartagena
Temas relacionados: American Airlines, Avianca, Cartagena, Colombia, Delta Airlines, María Claudia Gedeón, María Claudia Lacouture, ProExport, Routes Americas 2013, SACSA, taca, United Airlines, US Airways, VivaColombia, Zully Salazar
13 febrero, 2013

La sexta versión de Routes Americas que acaba de concluir en la ciudad de Cartagena contó con más de 400 delegados procedentes de 49 países, entre los cuales se destacan 72 delegados representando 64 aerolíneas y 144 delegados representando a 216 aeropuertos internacionales; quienes le apuestan al desarrollo del servicio aéreo.
La Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A.–SACSA– unió fuerzas con Proexport Colombia, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y la Corporación de Turismo de Cartagena de Indias, para traer a Colombia el foro de mayor envergadura de la aviación, el Routes Americas 2013.
“La sexta versión del Routes Americas fue un espacio ideal para que más de 60 aerolíneas de toda América y el resto del mundo tuvieran su punto de encuentro con más de 200 aeropuertos internacionales; y tomaran decisiones frente a temas estratégicos para el servicio de rutas aéreas en toda la región”, explicó María Claudia Gedeón, Gerente Financiera y Comercial de SACSA.
Zully Salazar, presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, expresó que «Cartagena de Indias como destino está apostándole a la conectividad de la ciudad con el Caribe y el mundo, y que mejor escenario que el Routes Americas 2013 para evidenciar el potencial turístico que tiene nuestra ciudad. A esto se le suma que actualmente nuestro aeropuerto creció en la movilización de pasajeros nacionales e internacionales en un 36,7% y 11,9% respectivamente, una cifra positiva para el destino y la economía de Cartagena».
Al evento asistieron las cuatro aerolíneas más grandes de Estados Unidos: US Airways, American Airlines, Delta Airlines y United Airlines, junto con las principales aerolíneas de bajo costo en ese país: JetBlue, Southwest y Spirit.
También estuvieron presentes: COPA Airlines, Aeroméxico, Air Canada, WestJet, Gol, Volaris, LAN TAM, y, por Colombia, Avianca TACA y VivaColombia. Fuera de la región han confirmado su asistencia al evento compañías como Condor Airlines, Airchina, Norwegian y Turkish Airlines.
Proexport Colombia, entidad encargada de posicionar al país como un destino atractivo para los viajeros en el extranjero, ha diversificado durante los últimos años su estrategia para traer más visitantes. Una de las acciones que ha implementado es el apoyo a las aerolíneas en la promoción de nuevas rutas aéreas y el aumento de frecuencias internacionales hacia destinos turísticos de Colombia.
“Este evento nos permitirá afianzar el trabajo que venimos realizando con actores claves de la industria aeronáutica en el continente y que hizo posible la firma, en 2012, de varias alianzas comerciales con aerolíneas como Avianca, COPA y LAN para recibir visitantes provenientes de más de 30 países”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.
Comentarios
Noticias relacionadas
American Airlines
JetSMART opta por Punta Cana para su aterrizaje en el Caribe
Evacúan de emergencia vuelo de American al incendiarse uno de sus neumáticos
Aeropuerto de La Romana da a conocer los vuelos más populares este verano
Avianca
Agresión en aeropuerto colombiano: pasajero golpea a una mujer por una silla
Logros de RD en Anato: Avianca, Copa y Wingo incrementarán flujo turístico
Avianca anuncia suspensión de sus vuelos entre Quito y Punta Cana
Cartagena
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica
Colombia
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Hyatt resalta fuerte demanda de viajeros colombianos a RD
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud