Se agota el tiempo para evitar la quiebra de Mexicana

Temas relacionados:


11 enero, 2012 Deja un comentario

mexicana

La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados buscará la aprobación en el Pleno de un punto de acuerdo para que Nacional Financiera (Nafin) funja como aval de los créditos que contraten los grupos de inversionistas…

mexicanaLa Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados buscará la aprobación en el Pleno de un punto de acuerdo para que Nacional Financiera (Nafin) funja como aval de los créditos que contraten los grupos de inversionistas interesados en capitalizar a Mexicana de Aviación y que de esa manera se garantice el fondeo por US$300 millones de grupos de interesados en la línea aérea; en el punto de acuerdo para apoyar a la aerolínea participan diputados del PRI, PRD y PT.

De acuerdo a cnnexpansion.com, Mario Alberto Di Costanzo, diputado del Partido del Trabajo (PT) e integrante de la Comisión de Seguimiento al Proceso de Adquisición y reestructuración de Mexicana, dijo que ‘No se trata de una partida presupuestaria, sino de la solicitud para que mediante una operación con Nafin, ésta actúe como aval para garantizar el apoyo a los o al que quiera invertir en Mexicana de Aviación‘.

«Como sabemos, uno de los principales problemas que se ha tenido es que (los interesados) no pueden con las garantías; por tanto, se busca que Nafin les otorgue el aval».

De acuerdo con el legislador, el monto que se solicitará que garantice la institución financiera es de aproximadamente US$300 millones.

Cabe recordar que el pasado 22 de noviembre, Mikhael Shamis retiró su ofrecimiento para actuar como fondeador del empresario minero Iván Barona, argumentando que no se encontraban las condiciones requeridas para seguir apoyando su proyecto para capitalizar la línea aérea.

El legislador dijo que hay inversionistas que están muy cerca de poder concretar una capitalización de la línea aérea, pero los fondeadores (instituciones financieras o bancos) quieren ver garantías.

El punto de acuerdo a presentarse en el Pleno de la Cámara de Diputados ha sido firmado por legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT).

Di Costanzo agregó que será el legislador Francisco Hernández Juárez quien presente la solicitud, pero con la firma de los tres partidos. Ante Nafin, los bienes que servirían como garantía serían los slots (horarios de despegues y aterrizajes), las rutas y la marca, entre otros activos intangibles de la línea aérea.

«Se buscará aprobar el punto de acuerdo para apoyar a Mexicana al igual como se hizo con el Tren Suburbano. No es posible que se apoye a una empresa española antes que a una Mexicana», indicó por su parte Miguel Ángel Yudico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).

Tres sindicatos de trabajadores realizarán un mitin afuera de la Cámara de Diputados en el que denunciarán que el Gobierno mexicano busca la quiebra de la aerolínea para beneficiar a Citigroup, grupo accionista de Aeroméxico.

Yúdico acusó que el Gobierno «quiere quebrar a la fuerza» a la aerolínea y para desviar la atención de los fraudes que se cometieron en perjuicio de Mexicana.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas