Perú enfrenta una huelga de controladores aéreos

Temas relacionados:


9 diciembre, 2011 Deja un comentario

La Corporación Peruana de Aeropuertos de Aviación Comercial CORPAC, asegura que ante el paro declarado por parte de los controladores aéreos no afectará las operaciones de los aeropuertos del país, por lo que aseguró…

La Corporación Peruana de Aeropuertos de Aviación Comercial CORPAC, asegura que ante el paro declarado por parte de los controladores aéreos no afectará las operaciones de los aeropuertos del país, por lo que aseguró que garantiza el servicio de control de tránsito aéreo y la seguridad de las operaciones aero comerciales.

De acuerdo a la publicación del portal aeronoticias.com.pe, desde hoy (viernes) 09 a partir de las 7 a.m. se llevará a cabo un paro de controladores de tránsito aéreo, que se prolongará hasta las 07 a.m. del domingo 11.

Las demoras serán inevitables y CORPAC tratará de minimizar el efecto negativo de esta medida laboral.

Según CORPAC, se cree que este paro es una señal más de la necesidad de un cambio en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el titular de la cartera Carlos Paredes Rodríguez, ministro de Transportes, parece ser no tiene el liderazgo que requiere el sector, ha mantenido en el cargo al director general de Aeronáutica Civil, Coronel. FAP Ramón Gamarra Trujillo «hombre de confianza de Alan García» y nombrado por el presidente anterior por 4 años y todo sigue igual.

En los más de 60 años de historia la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial CORPAC, una empresa del Estado, segura, eficiente y económica, no ha estado sin directorio, bueno aunque parezca de ficción, durante 4 meses y 15 días el ministro de Transportes no ha conformado el directorio y si bien esta empresa tiene expertos OACI de nivel internacional que hoy la están haciendo funcionar de forma eficiente, se necesita el liderazgo político, es decir el de un presidente de CORPAC o un director de Aeronáutica Civil que vaya a FONAFE y que realice una gestión eficiente, buscando el diálogo para evitar esta huelga que no le hace bien al país.

Cabe agregar, que el sector Transportes y CORPAC tampoco tienen una consultoría externa en Derecho Aéreo que les permita con la solvencia profesional del caso, defender sus fueros ante FONAFE, en donde el gobierno anterior y su partido el APRA reina y gobierna sin que nadie se dé cuenta.

CORPAC no tiene hoy quien la defienda frente a FONAFE, está sin Presidente, y el Director de la DGAC que es la autoridad de aeronáutica civil del Perú no tiene el peso ni la habilidad que hubieran permitido evitar este paro.

Si tenemos que ponerle una nota al ministro de Transportes en su gestión en estos primeros meses, está desaprobado, agregan.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas