Airbus colocará más de 2.000 aviones en Latinoamérica
Temas relacionados: Representan US$145.000 millones
22 noviembre, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El fabricante aeronáutico europeo Airbus estima que Latinoamérica necesitará alrededor de 2000 mil aeronaves para cubrir la demanda que crecerá a un ritmo del 6% anual en las rutas tradicionales y las nuevas que se desarrollen…
El fabricante aeronáutico europeo Airbus estima que Latinoamérica necesitará alrededor de 2000 mil aeronaves para cubrir la demanda que crecerá a un ritmo del 6% anual en las rutas tradicionales y las nuevas que se desarrollen en los próximos 20 años, lo que representa un valor estimado de US$197.000 millones (más de 145.000 millones de euros).
Según la nota publicada por aerolatinnews.com, los cálculos realizados por Airbus, en concreto, serán 2.028 aviones de pasajeros de más de cien asientos. De ellos, 1.653 serán de pasillo único, 334 de doble pasillo y 41 de aviones de gran tamaño (VLA). Así, Latinoamérica se convierte en el segundo mercado con mayor tasa de crecimiento detrás de Oriente Medio y por delante de Asia Pacífico.
La Proyección Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés y elaborado por Airbus) espera que el tráfico en esta región crezca un 6,6% durante los próximos diez años frente al 5,4% mundial. Los mercados más importantes para los trayectos de largo recorrido realizados por los Airbus se mantendrán en Europa y en Norteamérica, llegando a porcentajes del 31% y 25% para el año 2030.
Por su lado, el tráfico doméstico despuntará y dominará el mercado regional con un 35%. Según las proyecciones, las regiones más relevantes son Brasil, México y Colombia. En el primer caso, el país brasileño necesitará más de 701 nuevos aviones de aquí a 2030 valorados en US$82.000 millones (60.562 millones de euros) convirtiéndose en el cuarto mayor mercado interno de transporte aéreo del mundo, con una tasa de crecimiento anual del 7,4%.
En el caso de México, la demanda alcanzará las 412 unidades de aviones de pasajeros de más de 100 asientos en los próximos 20 años con un valor de US$30.500 millones (22.564 millones de euros). Al ser una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo, el tráfico internacional hacia y desde Ciudad de México creció casi un 90% en los últimos diez años.
Colombia necesitará 135 aviones de más de 100 asientos hasta 2030 que alcanzarán un valor de US$13.700 millones (10.139 millones de euros), un país que ha incrementado su tráfico nacional e internacional en un 80% entre 2003 y 2011. Con más de 600 aviones vendidos y casi 300 por entregar, más de 400 unidades Airbus se encuentra en operación en Latinoamérica y el Caribe. En los últimos diez años, Airbus ha triplicado su flota en servicio, entregando más del 60% de los aviones que operan en la región.