Proyectan aumento de vuelos entre Europa y América Latina
Temas relacionados: Tras alianzas estratégicas para el mercado
23 septiembre, 2011 Deja un comentario
Luego de oficializar un convenio que armoniza tarifas, destinos y beneficios, las aerolíneas internacionales Air Canada, Lufthansa y United anunciaron en Panamá que en 2012 manejarán en forma conjunta el diez por ciento del tráfico de pasajeros entre Europa y América.
Luego de oficializar un convenio que armoniza tarifas, destinos y beneficios, las aerolíneas internacionales Air Canada, Lufthansa y United anunciaron en Panamá que en 2012 manejarán en forma conjunta el diez por ciento del tráfico de pasajeros entre Europa y América.
De acuerdo a la nota publicada por entornointeligente.com el director general de Lufthansa para México y Centroamérica, Wolfgang Will, señaló que la meta de crecimiento es compartida por las tres empresas, que actualmente representan cerca del siete por ciento del mercado de rutas trasatlánticas y en 2012 dispondrán de una flota total de 2 mil 324 modernos aviones.
Incorporadas a Star Alliance, las tres compañías se han acogido a leyes antimonopólicas europeas y apuestan al desarrollo de Panamá como «Hub de las Américas» (centro de distribución de pasajeros, luego de la «Atlantic Joint Venture» (asociación comercial conjunta), concretada en 2011.
Se espera que la compañía aérea de bandera nacional de Panamá, Copa Airlines, integre en 2012 la Star Alliance, lo que dará mayor impulso a los vuelos comerciales entre regiones.
Will indicó que a través del «Atlantic Joint Venture» el pasajero obtendrá el beneficio de tarifas armonizadas y conexiones que cubren rutas transatlánticas entre Norte y Centroamérica, Europa, Cercano Oriente y África, hacia más de 480 destinos en el mundo.
Entre los destinos establecidos figuran 50 ciudades en Canadá, 210 en Estados Unidos, 120 en 35 países europeos, 30 en ocho países latinoamericanos, 17 en 11 países del Cercano Oriente, 17 en 13 países africanos y siete ciudades en la India.
Will reseñó que el acuerdo tripartito de las aerolíneas respeta la estructura de cada compañía y en el 2012 conferiría «flexibilidad» al grupo, ante eventuales retos del mercado y alzas de precios del combustible usado por los aviones.
Recordó que Lufthansa vuela a 254 destinos en 102 países y posee seis «hubs» localizados en Fráncfort y Múnich (Alemania), Bruselas (operado por Brussels), Viena (Austria), Zúrich (Suiza) y Londres (Inglaterra). En 2010, Lufthansa transportó 59 millones de pasajeros, lo que equivale a un crecimiento del 5.9% respecto al año anterior.
Por su parte, Rolf Meyer, directivo de United, señaló que el esfuerzo conjunto concentrado en un «Atlantic Joint Venture» inducirá a la armonización de tarifas e itinerarios, para una rápida conexión de vuelos hacia Europa, lo que a su vez se reflejará en una reducción de los costos de los viajeros.
Leticia González, de Air Canadá, comentó que la clave del desarrollo de las tres compañías aéreas es «simplicidad, valor y oferta«, al concentrar en un convenio único las posibilidades comerciales para las agencias de viajes y operadores que apuestan a la expansión del turismo.