El Boeing 787 aterriza por primera vez en Suramérica
Temas relacionados: La nueva adquisición de Lan
2 agosto, 2011 Deja un comentario
Por primera vez toca suelo suramericano el Boeing 787 Dreamliner, que LAN incorporará a su flota a partir del segundo trimestre 2012, aterrizando en Lima. El avión también aterrizó…
Por primera vez toca suelo suramericano el Boeing 787 Dreamliner, que LAN incorporará a su flota a partir del segundo trimestre 2012, aterrizando en Lima. El avión también aterrizó en La Paz, en Bolivia, marcando un hito en la historia aeronáutica, ya que es primera vez que la aeronave aterriza en el continente.
LAN será la primera aerolínea en Latinoamérica –y una de las primeras en el mundo- en incorporar este avión, recibiendo 32 Boeing 787 a partir del segundo trimestre de 2012, en una de las inversiones más grandes de su historia, US$ 3.500 millones.
De acuerdo a reporteturistico.com e Boeing 787 trae un diseño innovador, vanguardista y armonioso, convirtiendo en única la experiencia para el pasajero.
Entre las nuevas características que presenta la compañía Boeing con este avión, se pueden mencionar su sistema electrónico de oscurecimiento de las ventanillas e iluminación dinámica, permite crear una mejor ambientación luminosa. De esta forma, prepara al pasajero para las distintas etapas durante el vuelo (día, noche, etc.) y para la zona horaria a la que está arribando.
Además, sus ventanillas más grandes: las ventanillas de este avión cuentan con un 40% más de superficie que las actuales, lo que le permitirá a todos los pasajeros (de todas las filas) mejorar su visibilidad durante el vuelo teniendo una mejor vista.
El Boeing 787 ofrece a sus pasajeros un 30% más de espacio para almacenaje de equipaje de mano.
La aerodinámica y tecnología del Boeing 787 incorpora tecnología que permite reducir el impacto que siente el pasajero debido a la turbulencia. Además, la presurización de su cabina a una menor altitud (6.000 pies en vez de 8.000), tendría como resultado la reducción de dolores de cabeza u otros síntomas que pueda experimentar un pasajero al volar.
La cabina incorpora nuevas técnicas de humidificación de aire, disminuyendo considerablemente la fatiga y sequedad, asociadas a los viajes largos.
El pasajero podrá tener un viaje más placentero gracias a la tecnología en sus motores que los hacen menos ruidosos tanto para dentro y fuera del avión.