“Dominicana seguirá siendo un mercado atractivo para Delta”
Temas relacionados: Según afirma Nicolás E. Ferri, vicepresidente de la aerolínea para América Latina y el Caribe
28 julio, 2011 Deja un comentario
Nicolás E. Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe, y Ramsés Matta, director comercial en República Dominicana y Haití, aseguran que los planes de la empresa marchan a buen ritmo. La aerolínea, que inició operaciones en 2004 en el país, opera vuelos desde…
Nicolás E. Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe, y Ramsés Matta, director comercial en República Dominicana y Haití, aseguran que los planes de la empresa marchan a buen ritmo. La aerolínea, que inició operaciones en 2004 en el país, opera vuelos desde y hacia Santo Domingo, Santiago y Punta Cana.
Según publica Listín Diario, Ferri está confiando en que el mercado dominicano seguirá siendo atractivo para el negocio, ya que en estos momentos, como indica, están «reenergizando a Delta».
Delta está enfocada en hacer un negocio sustentable y amigable al medio ambiente. En estos momentos sus ejecutivos no están enfocados en crecer, sino en dar a conocer las cosas que esa compañía está haciendo para mantenerse entre las principales a nivel global.
Ferri asegura que hay conciencia de que el crecimiento de la compañía no solo se dará desde Estados Unidos, sino que hay que agregar a Europa, Asia y América Latina. A su entender, hay que mirar el negocio de forma holística o global.
«De esta manera vamos a posicionarnos y a ubicar a la empresa en el lugar en que queremos«, precisó.
Asimismo, ha considerado que la crisis económica que sufre el mundo viene a ser ese «empujoncito» para pensar bien las estrategias de desarrollo del negocio. Puso como ejemplo que el año pasado fue un año récord, ya que se generaron más de US$600 millones en beneficios netos, pero en este, la rentabilidad bajó por los precios que registran los combustibles.
El ejecutivo de Delta afirmó que la crisis ha llevado a repensar la estrategia de negocios de la empresa, a cambiar aviones, hacer grandes inversiones en servicio al cliente que llegan a los US$2,000 millones.
Respecto a la presencia de Delta en el mercado dominicano, Ferri destacó que en 2010, en comparación con 2009, las ventas crecieron un 30%, lo cual se convierte en un buen resultado.
Sin embargo, más que el crecimiento en el mercado, el vicepresidente de la empresa para la región asegura que esa línea aérea está enfocada en darse a conocer más entre los viajeros, independientemente del tipo que sea, ya que el mercado hay que verlo como un todo. El alto ejecutivo de la empresa enfatizó que esa firma no está enfocada en crecer en este momento, sino en mostrar las cosas que Delta está haciendo.