US$300 millones, la oferta del grupo Avanza Capital por Mexicana
Temas relacionados: Esperan por certificación oficial para su adquisición
22 julio, 2011 Deja un comentario
Avanza Capital, uno de los grupos que busca capitalizar a la aerolínea Mexicana de Aviación, entregó una copia cotejada de carta denominada «Bank Guarantee» del Miami International Bank, banco con sede en el Reino Unido, por un monto de US$300 millones al conciliador…
Avanza Capital, uno de los grupos que busca capitalizar a la aerolínea Mexicana de Aviación, entregó una copia cotejada de carta denominada «Bank Guarantee» del Miami International Bank, banco con sede en el Reino Unido, por un monto de US$300 millones al conciliador y administrador de la compañía aérea, Gerardo Badín Cherit.
La carta, dijo Badin Cherit, deberá ser revisada y validada con el mismo banco, y además de demostrar que dichos recursos están etiquetados para el proyecto de capitalización de Mexicana de Aviación.
El área de comunicación de la compañía aérea destacó en un comunicado, que los mismos representantes de Avanza Capital manifestaron que aún se requiere demostrar la disponibilidad de esos recursos en México y que sean etiquetados para la capitalización de Mexicana.
El proceso se realizará a través de otras operaciones bancarias y estiman que dicha comprobación se llevará aproximadamente dos semanas. Asi lo publica el portal de internet AeroLatinNews.com
Agregó que Mexicana seguirá atenta a que cualquiera de los grupos interesados demuestre cabalmente los recursos necesarios para capitalizar a la empresa y hacer frente al acuerdo con acreedores propuesto al juez del concurso mercantil.
Hace unos días, Lizzete Clavel, lideresa de los sobrecargos, informó que el grupo Altus Prot presentó también una carta de garantía por US$130 millones, pero hasta la fecha no ha presentado los US$ 120 millones adicionales que exigen las autoridades para ganar el proceso y echar a andar a la aerolínea.
Por cierto que Mexicana comienza a perder slots en Estados Unidos (al menos tres otorgados temporalmente a Volaris y algunos más que se rumora que ya fueron cedidos a Aeromexico), pero los próximos dueños podrían recuperarlos aparentemente sin mayor problema.
La buena noticia para los inversionistas que participan precisamente para ganar los derechos de Mexicana, es la resolución que ayer otorgó el juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo, a la petición de Lizzete Clavel, para ampliar el periodo de investigación a Compañía Mexicana de Aviación (CMA), durante la administración de Gastón Azcárraga y Manuel Borja.
El periodo que por ley se iba a investigar para saber si hubo operaciones fraudulentas en perjuicio de los trabajadores comprendía de diciembre de 2009 a diciembre de 2010, pero el juez concedió que ahora se investiguen todas las operaciones realizadas desde el 6 de febrero de 2006 hasta el 7 de septiembre de 2011.
En caso de que se compruebe que sí hubo operaciones previas a la solicitud del concurso mercantil, que atentaron contra el patrimonio de la empresa en perjuicio de los trabajadores y de los acreedores, como aseguran fue el caso de la Torre de Mexicana, vendida a Fibra Mexicana de Inmuebles o un fideicomiso otorgado a Bancomext, entre otros, dichas operaciones serán anuladas y los bienes negociados ilegalmente se reintegrarán a la masa patrimonial de la empresa.
Esto quiere decir que los inversionistas que participan en el proceso de capitalización podrían, sin querer queriendo, encontrarse con algunos activos que ya se daban por perdidos