Crecen las operaciones de Delta Air Lines en Honduras
Temas relacionados: Proyecta crecer 15% en la región
18 julio, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Desde junio, Delta Air Lines aumentó la frecuencia de vuelos en Honduras, con lo se ha convertido en el país centroamericano desde el que vuela a más destinos…
Desde junio, Delta Air Lines aumentó la frecuencia de vuelos en Honduras, con lo se ha convertido en el país centroamericano desde el que vuela a más destinos, atendiendo tres de los cuatro aeropuertos internacionales del país (San Pedro Sula, Tegucigalpa y Roatán).
Como muestra de la importancia que el país tiene para esta aerolínea, recientemente recibió la visita de Nicolás Ferri, vicepresidente de la firma para América Latina y el Caribe.
Ferri comentó que «para 2011, la proyección de crecimiento es del 15% para la región. En Honduras, en los últimos dos años hemos crecido 14% y al haber agregado unos cuantos asientos más este año vamos a crecer aún más en el país».
Con relación a los resultados obtenidos este año por la línea aérea, el ejecutivo reconoció que tuvieron un difícil comienzo de año, producto de las alzas de hasta 30% en los precios internacionales del petróleo, incrementando sus costos operativos y reduciendo sus márgenes de ganancias. Sin embargo, la mitad del año encuentra a Delta sumergida en el uso de una estrategia que le ayude a lograr sus objetivos.
«Generalmente, cuando se ve que una empresa tiene un trimestre malo o un año quizá algo cuestionable, muchos negocios dejan de invertir, se ponen un poco nerviosos y se les va un poquito de la mano. Lo que Delta intenta hacer es una cosa muy distinta, es decir, reconocimos que teníamos deberes pendientes y que había que tomar decisiones fuertes y se tomaron, de manera tal que la inversión que estaba planeada para el servicio al cliente no se afectó en lo mínimo», explica Ferri.