Chile hará ‘puente aéreo’ entre Brasil y Argentina

Temas relacionados:


16 junio, 2011 Deja un comentario

Ante las complicaciones que ha creado el volcán Puyehue en el transporte aéreo, el Director Regional de Turismo de Chile, Fernando Ortúzar ha indicado que los aeropuertos de Bariloche…

Ante las complicaciones que ha creado el volcán Puyehue en el transporte aéreo, el Director Regional de Turismo de Chile, Fernando Ortúzar ha indicado que los aeropuertos de Bariloche y San Martín de los Andes en Argentina se encuentran cerrados, por lo que Sernatur junto a touroperadores chilenos, la Corporación de Turismo de Puerto Varas, hoteleros de la zona y los servicios públicos que controlan el transporte internacional de pasajeros se encuentran coordinando las medidas de contingencia, para implementar un puente aéreo entre Brasil y el aeropuerto chileno Tepual de Puerto Montt y desde ahí a Bariloche por el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales, a través del Cruceandino, que se encuentra en operación.

Las empresas de turismo ubicadas en las Provincias Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, se encuentran operando en forma segura para los turistas y sus trabajadores; los aeropuertos de Cañal Bajo en Osorno y el Tepual en Puerto Montt, también, según informa la página web de Sernatur.

Junto a ello, Emprotur, organismo de promoción turística de Bariloche, coordina las medidas en Argentina para apoyar a empresarios turísticos y turistas que se encuentran en dicho lugar o que desean cruzar a Chile. Para la comunicación terrestre con Argentina, hay alternativas operativas como el Paso Huahum en La Región de los Ríos y los Pasos de Mahuil Malal, Icalma y Pino Hachado en la Región de la Araucanía.

La erupción del Cordón El Caulle, al norte del Volcán Puyehue, se ha mantenido en vigilancia por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Por ello, en coordinación con la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), el área de evacuación se ha reducido al territorio ubicado entre el Paso Internacional Cardenal Samoré con Argentina (120 kms. desde Osorno) y el Cruce con Cabañas Anticura en el Parque nacional Puyehue (95 kms. desde Osorno). Los habitantes de los sectores El Caulle, La Hoyería y Anticura han regresado a sus hogares; manteniéndose la vigilancia de las autoridades chilenas para una rápida evacuación.

La pluma de cenizas y material volcánico ha sido empujada por el viento mayoritariamente hacia Argentina y el norte de la erupción (las comunas de Río Bueno, Lago Ranco y Futrono en la Región de los Ríos). En la comuna de Puyehue, los complejos turísticos a lo largo de la Ruta Internacional 215, que conecta con Villa La Angostura y Bariloche en Argentina, como Termas Puyehue, Termas Aguas Calientes, el Centro de Ski Antillanca y los ubicados en Entre Lagos, funcionan con normalidad y se encuentran fuera de la zona de evacuación vigente por ahora.

De su lado, el gobernador de la Provincia de Osorno, Rodrigo Kauak, hizo un llamado a no acercarse a la zona de evacuación y erupción determinada por Sernageomin y Onemi. «Solicitamos el autocuidado de las personas, especialmente de los montañistas y excursionistas de aventura para que no accedan a la zona de exclusión, pues no es posible controlar todas las entradas al volcán en forma simultánea», indicó.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas