Demanda aérea en Brasil crece el doble que la oferta

Temas relacionados:


19 mayo, 2011 Deja un comentario

Demanda aérea en Brasil crece el doble que la ofertaLa demanda aérea en Brasil creció en abril el 31,44 por ciento interanual, mientras que en ese mismo mes la oferta ascendió el 15,44 por ciento, según los datos de la patronal brasileña Anac sobre el transporte aéreo nacional…

Demanda aérea en Brasil crece el doble que la oferta

La demanda aérea en Brasil creció en abril el 31,44 por ciento interanual, mientras que en ese mismo mes la oferta ascendió el 15,44 por ciento, según los datos de la patronal brasileña Anac sobre el transporte aéreo nacional.

De esta forma, el factor de carga –grado de ocupación de los aviones- se situó el mes pasado en el 73,37 por ciento, mientras que en abril de 2010 esta cifra fue del 64,43 por ciento, según recoge panrotas. La demanda de vuelos internacionales operados por aerolíneas brasileñas creció en abril de este año el 34,88 por ciento comparado con igual periodo de un año antes, mientras que la oferta de asientos lo hizo el 18,59 por ciento.

La ocupación de vuelos internacionales fue del 81,13 por ciento. Y para los próximos meses no parece que la tendencia se vaya a revertir, como demuestra que la nueva ruta entre Rio y Roma de Alitalia que entrará en funcionamiento en junio ya ha vendido el 70 por ciento de sus asientos.

Entre las operadoras de Brasil, Tam alcanzó una cuota del 44,52 por ciento, mientras que Gol/Varig representó el 36,47 por ciento del mercado brasileño durante abril. Azul, Webjet, Trip y Avianca completan el resto del negocio aéreo brasileño.

Mayor distancia saca Tam a sus competidoras en cuando a las rutas internacionales, donde en abril ostentó el 89,06 por ciento del mercado, frente al 9,98 por ciento de Gol/Varig. De nuevo, en una tendencia sin visos de cambiar, pues de acuerdo con la OMT, Brasil fue el país en 2010 que más creció como emisor de turistas.

Concretamente, el número de turistas que salió de Brasil creció el 50,7 por ciento, mientras que el segundo país que más subió, Filipinas, lo hizo el 38,7 por ciento. A continuación se situaron Rusia y China, con cerca de un 25 por ciento.        



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas