Adompretur reconoce labor del periodista turístico en su día
Temas relacionados: Adompretur, Argentina..., Colombia, Iguazú, OMPT, Yenny Polanco Lovera
5 septiembre, 2024
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) felicita a su membresía y a todos los periodistas especializados en el área al celebrarse este jueves 5 de septiembre, el «Día Mundial del Periodista Turístico».
La presidente de Adompretur, Yenny Polanco Lovera, afirmó que el renglón ha crecido considerablemente en República Dominicana, porque quienes lo ejercen no solo resaltan los atractivos del país, sino que también se hacen eco de las situaciones a fin de generar cambios positivos.
Dijo que, en sentido general, el periodista turístico se encarga de la redacción de noticias turísticas en medios impresos, televisivos o digitales, reflejando experiencias propias y de terceros sobre lugares de interés para turistas, así como denuncias sobre situaciones que atentan contra su buen desarrollo.
«El periodista turístico está al día con temas de interés social, analiza destinos a partir de datos estadísticos, y recopila información del sector hotelero, operadores turísticos, agencias de viajes y emprendedores en el ámbito del turismo para profundizar las informaciones de sus reportajes», indicó.
En ese orden, felicitó a todos los que hacen periodismo en favor de la actividad que dinamiza la economía, que promueve el bienestar de los visitantes que eligen a República Dominicana como su destino de vacaciones y negocios.
Asimismo, destacó que en este 2024 Adompretur celebra este importante día en Buga, Colombia, junto a más de 50 periodistas turísticos de todo el mundo convocados por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) y autoridades de Cali para celebrar el día del periodista turístico y la octava edición del premio Pasaporte Abierto.
Origen de la celebración
Polanco Lovera recordó que la declaración del «Día Mundial del Periodista Turístico» surgió durante la realización del octavo Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo, celebrado el día 5 de septiembre de 2018 en la ciudad de Iguazú, Argentina.
Dicha propuesta contó con la aprobación oficial de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, el Iguazú Convention Bureau, la Dirección de Turismo y Patrimonio Ilustre de la Municipalidad de La Serena, gobiernos nacionales y locales de América y Europa, la Universidad de La Serena y la Universidad Nacional de la Patagonia, entre otras instituciones.
«La creación de esta celebración tiene como finalidad revalorizar el rol y trayectoria del periodista turístico, invitando a los profesionales de la comunicación social a informar sobre el turismo de manera ética y responsable, en consonancia con la diversidad social y la protección del medio ambiente», puntualizó Polanco Lovera.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adompretur
Asociación de Hoteles de Santo Domingo reconoce a Adompretur como aliado estratégico
AHRB y Adompretur firman acuerdo a favor del destino turístico La Romana-Bayahíbe
Adompretur celebró la XX edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua
Argentina...
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Colombia
Aeroméxico pondrá en marcha vuelo diario a Punta Cana
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Despegar: RD supera al Caribe mexicano en viajes desde Colombia
Iguazú
Air Europa dispondrá de su mejor avión para conectar con Punta Cana, Cancún y Caracas
Almundo revela auge de Punta Cana desde Argentina ante caída del peso
Punta Cana, entre las ciudades más populares para el turista argentino