Fundación Cap Cana realizó jornada de repoblación de la Rosa de Bayahíbe
Temas relacionados: Bayahíbe, Cap cana, Fundación Cap Cana, Jorge Subero Medina, Ministerio de Medioambiente
12 febrero, 2024 Deja un comentario
En una acción conjunta con el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales la Fundación Cap Cana realizó una jornada masiva de repoblación de 1,000 Rosas de Bayahíbe, flor nacional de República Dominicana y que se encuentra en peligro de extinción.
Las rosas sembradas fueron reproducidas en Cap Cana bajo uno de los programas que maneja la fundación, y donadas por el destino para esta reforesta que se realizó en el sendero Guaraguao del Parque Nacional de Cotubanamá en Bayahibe, hábitat natural de esta especie endémica.
La Fundación Cap Cana recordó que la flor de Bayahíbe es una de las especies que protege desde los inicios del desarrollo del destino, la cual promueve de manera constante para fines de repoblación, ambientación y paisajismo de las zonas residenciales y conservación de la misma, por ser una especie que se encuentra en la zona roja.
“Desde el año 2020, hemos estado trabajando arduamente en la reproducción de esta planta a través del Programa de Reproducción de Plantas Nativas Amenazadas, recolectando las semillas de las plantas germinándolas y cuidándolas en nuestro vivero hasta que alcancen un tamaño apropiado para ser trasplantadas devuelta a su hábitat natural, que fue lo realizado durante esta jornada”, dijo Jorge Subero Medina, presidente de la Fundacion y presidente ejecutivo de Cap Cana.
La reforesta se realizó con el objetivo de aumentar la población de esta especie y se seleccionó el área del Parque Nacional Cotubanamá, ya que es el sitio más cercano a su hábitat natural donde se pueda garantizar su protección por ser un área protegida.
Subero reiteró que Cap Cana tiene un gran compromiso con la sostenibilidad en todos y cada uno de los aspectos más relevantes y necesarios para la ciudad, desde el manejo eficiente de los servicios a través de sólidas infraestructuras hasta el cuidado de la especies de flora y fauna en sus recursos naturales.
En la jornada participaron más de 130 voluntarios de distintas organizaciones: colaboradores de Cap Cana, la Asociación de Propietarios de Cap Cana (APROCAP), el hotel Secrets Cap Cana, el colegio Cap Cana Heritage School, la Eco-Comunidad de Bayahíbe, la Fundación Dana & Ivan Cerny, Green Garden Corp., el Jardín Botánico Nacional y el Ministerio de Medio Ambiente.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bayahíbe
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Cap cana
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
Fundación Cap Cana
Fundación Cap Cana y Fodearte realizan taller de formación artesanal
Cap Cana afianza su estrategia de sostenibilidad
Fundación Cap Cana presenta programa de sostenibilidad a legisladores del Foprel
Jorge Subero Medina
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Cap Cana se expande: abrirá 1,300 nuevas habitaciones
“Diversificaremos nuestra oferta con nuevos parques de atracciones”