«Descubre el nuevo Caribe», la propuesta del Gobierno para promover Cabo Rojo
Temas relacionados: Cabo Rojo, David Collado, DGAPP, Mitur, Pedernales
30 enero, 2024 Deja un comentario
La Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y Ministerio de Turismo (Mitur), presentaron la nueva identidad de Cabo Rojo, en una propuesta que lo eleva como nuevo destino turístico de la República Dominicana.
El lema que sustenta la nueva identidad, con la que el Gobierno dominicano invita a visitar uno de los destinos más prometedores para exploradores que buscan descubrir paisajes costeros y desérticos únicos en el país, es “Cabo Rojo: descubre el nuevo Caribe”.
El logo que representa a un lugar único en aventuras y lleno de rincones que sorprenden, ha sido diseñado con elementos que le distinguen como: el cactus, su delimitación geográfica, color, formas y elevaciones del hoyo de Pelempito, cuevas de las águilas, pozos de romeo, la belleza de los cayos y el puerto.
Marcando un hito en la historia turística de la región, Cabo Rojo posee características geográficas singulares, zonas naturales protegidas, parques, lagunas y lagos que albergan una rica biodiversidad, recibió en enero 2024 su primer crucero.
En el acto de lanzamiento de la marca, que contó con la asistencia del ministro de Turismo, David Collado; el embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz y el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund.
Freund presentó la historia del surgimiento de Cabo Rojo como destino destacando sus potencialidades y atractivos para el desarrollo de una oferta turística de marca internacional.
El funcionario destacó que como muestra del compromiso del destino con el medioambiente se realizó, por primera vez en el país, un estudio de capacidad de carga turística de Cabo Rojo y, también de la zona de recreo de Bahía de las Águilas.
“Con esto tenemos las informaciones de hasta cuántos visitantes pueden estar en el mismo momento disfrutando de las playas de Bahía de las Águilas. Con eso garantizamos la protección de una joya que, sin lugar a duda, hemos denominado “La Joya de la corona de Cabo Rojo”, dijo.
Agregó que han puesto en marcha un programa de conservación de especies endémicas y nativas implementados antes de iniciar las obras de construcción con la creación del Vivero de Cabo Rojo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
BCIE ejecutará proyectos sector turismo, agua potable y movilidad en RD
Cabo Rojo se afianza en los cruceros: captará 78 embarcaciones hasta 2027
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
David Collado
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Gobierno desiste del Hispaniola: abrirá el centro de convenciones en el antiguo hotel SD
DGAPP
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Mitur
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
POP mantiene su auge en los cruceros: recibirá 64 embarcaciones en febrero
Expertos realizan panel para debatir sobre el turismo sostenible en RD