Collado felicita a la JAC por su arduo trabajo en el sector aéreo
Temas relacionados: David Collado, JAC, José Marte Piantini
29 diciembre, 2023 Deja un comentario
El ministro de Turismo, David Collado, felicitó la Junta de Aviación Civil (JAC), y a todo su personal y de especial manera a José Marte Piantini, con motivo a la conmemoran los 17 años de vigencia de la Ley 491-06, la cual creó la entidad.
El ministro expresó que dicha institución ha puesto todo su esfuerzo y dedicación durante los últimos años, a servir al turismo del país trabajando por la excelencia de su sector aéreo resaltando qué los resultados se han reflejando.
“Gracias a la Junta de Aviación Civil, seguiremos sumando nuevas aerolíneas, rutas y más amigos del turismo de RD», posteo Collado en sus redes sociales.
Se recuerda que la JAC, es el órgano del Estado dominicano, dependiente del Poder Ejecutivo, creado mediante la Ley No. 491-06, de Aviación Civil de la República Dominicana, y sus modificaciones, con la responsabilidad de establecer la política superior de la aviación civil y regular los aspectos económicos, aplicando las normas y reglamentos en las áreas de su competencia, según Diario Libre.
Las funciones principales que desempeñan la Junta de Aviación Civil (JAC) son:
- Proponer al Poder Ejecutivo la adopción de los reglamentos relacionados con los aspectos económicos del transporte aéreo. Dictar y modificar las resoluciones sobre asuntos de su competencia. Recomendar al Poder Ejecutivo la fijación de Tasas y Derechos.
- Dictar y modificar los reglamentos de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA).
- Someter a la aprobación final del Poder Ejecutivo, el otorgamiento de los Certificados de Autorización Económica para las empresas nacionales y de los Permisos de Operación para los transportistas.
- Establecer los riesgos y los montos mínimos que deben estar asegurados en forma obligatoria por los operadores de aeronaves.
- Conceder permisos especiales a favor de los operadores aéreos extranjeros que realicen operaciones comerciales internacionales no regulares o Chártes.
- Aprobar o no, las tarifas de transporte aerocomercial, de conformidad con lo estipulado en los acuerdos de transporte aéreo.
- Autorizar y regular la capacidad de tráfico y las frecuencias asignadas al operador aéreo, conforme a los acuerdos del transporte aéreo internacional y velar por el cumplimiento de los estados del Estado Dominicano.
- Participar en representación del Estado en conferencias nacionales e internacionales en que se traten aspectos sobre políticas de transporte aéreo.
- Proponer al Poder Ejecutivo la integración o modificación del Comité Nacional de Facilitación (CNF).
- Conocer los recursos jerárquicos contra las decisiones del IDAC, interpuestos por ante organismo de conformidad con el artículo 150 de Ley Núm.491-06 de Aviación Civil y a la Ley Núm.67-13.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Gobierno desiste del Hispaniola: abrirá el centro de convenciones en el antiguo hotel SD
JAC
Retrasos de Boeing afectan expansión de Arajet: sólo recibirá tres 737 MAX en 2025
JAC adelanta firmarán importantes acuerdos aéreos en Fitur 2025
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
José Marte Piantini
Asociación de Aeropuertos reconoce gestión de Marte Piantini en la JAC
Abinader, enfocado en bajar boletos aéreos: valora aviación mantenga categoría 1