Clúster turístico lanza sello de calidad ‘GoSantoDomingo’
Temas relacionados: ADN, AHSD, BID, Billini Hotel, Casas del XVI, Catalonia Santo Domingo, CTSD, El Embajador A Royal Hideaway, GOSantoDomingo, Hampton by Hilton, Medio Ambiente, Mercasid, Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud Pública, Mitur, Mónika Infante, Napolitano, Santo Domingo, Sheraton Santo Domingo
2 octubre, 2020

El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) lanzó el nuevo sello de calidad GOSantoDomingo, que permitirá promover, apoyar y acompañar a los pequeños negocios con vocación turística a certificarse bajo el estándar internacional PosiCheck.
Dicho sello, avalado por el Clúster Turístico, apoya a los negocios participantes de la industria al certificar la correcta aplicación de protocolos de salud, turismo e higiene, incorporando las mejores prácticas internacionales.
Mónika Infante, presidenta del CTSD, expresó que, “Es un orgullo presentarles este sello GoSantoDomingo, el cual fortalece nuestra marca ciudad y permite que pequeñas y grandes empresas de la industria se certifiquen y cuenten con la garantía de calidad que demandan nuestros turistas”.
En una primera etapa, el Clúster ofreció, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyo económico por seis meses a más de 100 empresas que en su mayoría forman parte de la oferta turística complementaria: bares, restaurantes, hoteles, gift shops y artesanos, para que agotaran este nuevo proceso de certificación junto a la firma internacional Cristal en el estándar PosiCheck. En una segunda etapa que iniciará próximamente, 50 nuevas empresas MIPYMES del sector gastronómico recibirán el apoyo en alianza con Mercasid.
En la actividad se entregaron, además, junto a la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) las primeras placas a los hoteles que ya han agotado de manera exitosa el proceso de certificación en salud y turismo PosiCheck, avalada por la firma internacional CRISTAL.
Dichos establecimientos han implementado las medidas sanitarias contenidas en el Protocolo de Gestión de Riesgo de Salud COVID-19, superando las inspecciones oficiales realizadas por los Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Turismo (Mitur).
Los hoteles reconocidos fueron, con el aval de Cristal Internacional, Casas del XVI, Billini Hotel, El Embajador a Royal Hideaway, Sheraton Santo Domingo, Hampton By Hilton y Napolitano. Así mismo, el hotel Catalonia Santo Domingo, que cuenta con el aval de HS Consulting.
Hasta el inicio de la crisis, la ciudad de Santo Domingo contaba con cifras récords de nuevos turistas, viviendo su mejor momento al contar con activos históricos y culturales únicos en la región, una renovada planta hotelera y una oferta gastronómica de la más alta calidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADN
Licitación para el malecón deportivo en SD ronda los 350 millones de pesos
Ciudad Colonial: presentan una veintena de proyectos para rescatar sus atractivos
Alcaldía del DN trabaja plan para recuperar espacio públicos
AHSD
David Marriott reafirma apuesta de la hotelera por el turismo de RD
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
Adompretur honra labor de ocho notables mujeres del turismo dominicano
BID
Saneamiento clave de la zona Este
INAPA anuncia invertirán mil millones de dólares en cuatro polos turísticos
Apordom: nuevas obras de infraestructura empujan turismo de cruceros
Billini Hotel
Clúster y hoteleros de SD, a la caza de más turistas en Estados Unidos
Hoteles de Santo Domingo reabren sus puertas tras pasar inspección de Salud
Más de 250 agentes de viajes venderán turismo de cruceros de RD a navieras norteamericanas