Plato gastronómico de RD «La Bandera» es finalista del FIBEGA Awards
Temas relacionados: Estados Unidos, FIBEGA Awards, Massiel Olmos, Miami, Mitur, República Dominicana, Santo Domingo
20 mayo, 2019
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
“La bandera”, plato emblemático de República Dominicana, obtuvo la posición de primer finalista en la categoría de “Mejor Plato Local Promocional” (Best Promotional Local Dish) en los FIBEGA Awards, Miami, Estados Unidos.
Los premios se caracterizan por ser una plataforma internacional que celebra la diversidad gastronómica alrededor del mundo, de las regiones turísticas más codiciadas por los viajeros.
“Esta distinción habla altamente sobre nuestra composición culinaria; estamos muy orgullosa de que los sabores que siempre hemos apreciado, ahora estén siendo reconocidos a otro nivel e internacionalmente”, expresó Massiel Olmos, representante artística y cultural, del Ministerio de Turismo (Mitur).
Indicó que se cuenta con una importante oferta de productos gastronómicos en los restaurantes de comida típica dominicana, y es por lo que se trabaja arduamente para ofertar, teniendo una consonancia armónica entre las bondades que posee y lo que ahora mismo está buscando el mercado turístico.
“La Bandera” es uno de los platos más reconocidos y consumidos en todo el territorio dominicano. Arroz blanco, carne (pollo o res) y habichuelas acompañados de ensalada verde o tostones fritos, componen este plato típico de la gastronomía quisqueyana, según comunicado.
El sincretismo cultural, es el elemento que distingue la gastronomía dominicana, recibiendo influencias del linaje español, taíno y africano como las principales culturas presentes, y también tomando toques árabes, asiáticos, de los negros libertos americanos, entre otros, para dar como resultado, explosivas fusiones de sabores y texturas.
La gastronomía del país está dentro de la estrategia de promoción del Mitur como uno de los principales segmentos para dar a conocer alrededor del mundo, y en cuanto a distinciones internacionales, por segundo año consecutivo la ciudad de Santo Domingo ha sido catalogada como la Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe por parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Comentarios
Noticias relacionadas
Estados Unidos
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Miami
Arajet ofrece 50% de descuento por San Valentín
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami