Dos nuevos atractivos de RD, en lista de la Unesco para Patrimonio Mundial
Temas relacionados: Ciudad Colonial, José Antonio Rodríguez, Ministerio de Cultura, República Dominicana, Samaná, Santo Domingo, Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad, Unesco
22 marzo, 2018

La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó ayer de la inclusión de dos nuevos lugares en la Lista Indicativa del país para Patrimonio Mundial de la organización.
Así, en la última actualización de la lista aparecen el “Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad”, próximo a Samaná y el “Arte Rupestre Prehispánico”, según un comunicado.
Asimismo, la actualización mantiene lugares emblemáticos del país como el Parque Nacional Jaragua, Sitio Arqueológico de la Villa La Isabela, Primeros Ingenios Coloniales Azucareros de América y el Parque Nacional Cotubanamá.
El embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, destacó que “con este logro se evidencia y se pone en valor el compromiso de todos los Estados de esa Convención, en su labor de preservar, catalogar y dar a conocer estos sitios de importancia cultural y natural, los que representan el legado de la humanidad”.
El delegado permanente subrayó que “el esfuerzo desarrollado por esta representación dominicana ante la Unesco, se ha afianzado gracias al trabajo mancomunado desarrollado junto a la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental del Ministerio de Cultura, así como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país”.
El diplomático recordó que “actualmente, solo la Ciudad Colonial de Santo Domingo ha sido declarada Patrimonio Mundial. Nuestro próximo paso es cumplir junto a nuestras instituciones con los requerimientos de la Unesco para obtener nuevas nominaciones” para recibir esa distinción.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ciudad Colonial
‘Plan Integrado de Santo Domingo’ dará gran empuje al turismo capitalino
Avanza la transformación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Crean iniciativa que abrirá nuevas oportunidades para el turismo de SD
José Antonio Rodríguez
Pachanga Tours lanza paquetes atractivos para mercado receptivo en Colombia
RD recibe certificado de la Unesco que acredita la bachata como Patrimonio de la Humanidad
Presidente ejecutivo de Cap Cana, al frente de las empresas inmobiliarias turísticas de RD
Ministerio de Cultura
UNESCO aprueba zona de amortiguamiento para la Ciudad Colonial
Medio Ambiente, Mitur y Cultura crean comité de ecoturismo
Piden modificación ley de turismo para que Mitur administre Las Ruinas de La Vega Vieja
República Dominicana
Arajet se alía con TrustFlight para fortalecer seguridad y agilizar procesos
Grupo Puntacana abrirá el primer centro de reparación de aeronaves de RD en 2026
JetBlue: pasajera rocia agua bendita en el avión antes de abordar