Los atractivos de Constanza para el turismo religioso
Temas relacionados: CEIZTUR, Constanza, turismo religioso
24 marzo, 2016 Por Carmeli Clemente

El municipio de Constanza, además de ser un destino muy visitado por su propuesta ecoturística y la práctica de deportes extremos, brinda una gran oferta para disfrutar de un momento de paz como lo amerita la Semana Santa.
“El Valle encantado del Caribe” como se conoce popularmente a esta provincia, también tiene el monumento dedicado a la virgen de la Altagracia denominado “Alto de la Virgencita en Casabito”, este monumento cuenta con un mirador que queda en su parte posterior, además es uno de los altos más hermosos previo a la llegada a Constanza.
El recinto religioso se quemó el 21 de enero de 2011 “por el exceso de velas” que le prendieron a la Santísima en su día. Hoy, este monumento es un atractivo turístico donde se acercan miles de feligreses dominicanos y de otras nacionalidades para tomarse fotos en el mirador o para elevar sus peticiones a la interceptora.
Este destino posee una lista de lugares sagrados según las tradiciones religiosas, entre ellos está la Catedral de Constanza, la cual posee un gran valor histórico y artístico ya que allí se celebraron reuniones en tiempos del concilio de Constanza y su construcción data del siglo XIX.
Otro encanto religioso que ofrece la Suiza del Caribe, es el Monumento al Divino Niño Jesús, su construcción inició en enero del 2011, y se terminó el 22 de octubre de este año, bajo la responsabilidad del escultor Ramón Osorio, por estar en uno de los sitios más altos de Constanza, ofrece una gran vista a la ciudad.
Esta escultura se llevó a cabo bajo un sueño de sanación que motivó a Antonio Manuel Camilo y a otras personas nativas de Constanza a levantar un monumento para adorar al Divino Niño en este municipio de la provincia La Vega. También próximo a esta construcción se encuentra el hotel Posada Divina que alberga los turistas que se desplazan a cumplir promesas o hacer peticiones a la deidad.
Actualmente la carretera que conecta el monumento con el pueblo de Constanza se encuentra en su etapa final gracias al Ministerio de Turismo a través de Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur), con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
CEIZTUR
Fijan plazo de 18 meses a constructoras para entregar listo el malecón de Pedernales
Pedernales tendrá al fin su malecón: asignan más de US$480 millones
Mitur inicia construcción muelle turístico Caleta en la Romana
Constanza
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
turismo religioso
Senderos de la Fe, el proyecto que busca impulsar turismo religioso en La Vega
Ministro García y monseñor Ozoria, dispuestos a impulsar turismo religioso en el país