Delta celebra sus 15 años de operación en Perú
Temas relacionados: Atlanta, Chile, Delta, México, Nicolás Ferri, Perú, Puerto Rico
11 julio, 2013

La aerolínea Delta celebra con mayor crecimiento regional sus 15 años de servicio sin escalas entre Perú y los Estados Unidos. «Estamos orgullosos de celebrar 15 años de servicio al mercado peruano y vamos a continuar apoyando el progreso y el crecimiento en el mercado y ofreciendo los mejores productos para satisfacer las necesidades de los viajeros de negocios y los turistas», dijo Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe.
«A través de nuestro centro de operaciones en Atlanta ofrecemos las conexiones más convenientes, especialmente en la ruta Lima-Tokio, uno de los destinos internacionales preferidos por nuestros clientes que viajan desde Perú», precisó el ejecutivo, recoge aeronoticias.com.
Delta ofrece siete vuelos sin escalas a la semana entre Lima y Atlanta, conectando a los viajeros peruanos con los más de 1.000 vuelos diarios a 208 destinos que la aerolínea opera, incluyendo vuelos sin escalas a 65 destinos internacionales. En pos de mejorar la experiencia de los clientes, tanto en vuelo como en tierra, Delta ha realizado una importante inversión en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta con una nueva terminal internacional, que abrió sus puertas en la primavera de 2012 y cuenta con señalización totalmente en español a través del aeropuerto.
Delta ha invertido 3 mil millones de dólares durante los últimos dos años para mejorar la experiencia a bordo del cliente mediante la remodelación de su flota para incluir los populares asientos Economy Comfort en los vuelos desde y hacia Perú, así como la ampliación de su sistema de entretenimiento de última generación con una biblioteca de 250 películas, 100 programas de televisión, 50 horas de HBO, videojuegos y programas agradables para los niños.
Delta introdujo recientemente el servicio de tarjeta de embarque electrónica para todos los pasajeros que viajan desde la ciudad de Lima. La tarjeta de embarque electrónica es una opción que reemplaza la tarjeta de embarque tradicional impresa en papel, enviando un código de barras a los dispositivos móviles de los pasajeros al momento que realizan su registro en línea. Perú es uno de los cuatro mercados que ofrecen el pase de abordar electrónico a los clientes de Delta en América Latina, junto con México, Chile y Puerto Rico.
Comentarios
Noticias relacionadas
Atlanta
Pasajeros viven momento aterrador al incendiarse el motor de un avión de Delta
Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas
Caos en aeropuertos de Newark y Atlanta tras cierre temporal de sus operaciones
Chile
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Collado: “Chile se ha consolidado como un mercado estratégico para RD”
Iberia designa a Víctor Moneo como director de Ventas para ampliar operación en América Latina
Delta
Aeroméxico y Delta revisan orden de EEUU para defender su alianza
Pasajeros viven momento aterrador al incendiarse el motor de un avión de Delta
Se estrella avión de Delta al aterrizar en aeropuerto de Toronto
México
Aeroméxico y Delta revisan orden de EEUU para defender su alianza
México: indignación en las redes sociales por una turista que vandalizó la Peña de Bernal
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina