Argentina participa como país invitado de honor en la EMITT 2013 de Turquía
Temas relacionados: Argentina..., Buenos Aires, CAT, EMITTT 2013, Enrique Meyer, Estambul, exposición de Turismo EMITT 2013, FITUR, Inprotur, Instituto Nacional de Promoción Turística, Messi, Rusia, Turkish Airlines, Turquía, Tuyap Exhibition Centre, Ucrania
25 enero, 2013

La exposición de Turismo EMITT 2013, que se desarrolla anualmente en el Tuyap Exhibition Centre, en Estambul, Turquía, orientada a profesionales del sector y público en general, tiene a la República de Argentina como país invitado.
El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Enrique Meyer, encabezó la delegación nacional que participó por segundo año consecutivo en la feria turística más importante de ese país y en la misma destacó la llegada a la Argentina del vuelo de Turkish Airlines que comenzó a volar a Buenos Aires en diciembre pasado, anuncio que había hecho junto a su par turco en la edición anterior de la exposición.
De acuerdo a la nota publicada por turismo530.com, señala que en este contexto,“la importancia para nuestro país en materia turística de las estrategias de promoción de la Argentina en los mercados asiáticos, cuyas economías están en prospero crecimiento, lo que nos permite poder abrir nuevas oportunidades de negocios”.
“La figura de Messi, embajador deportivo de la Argentina, la llegada de la compañía de bandera turca a nuestro país, y el incremento de más 9% en las llegadas de turistas turcos a nuestro país entre 2011-2012, consolidan el posicionamiento de la Argentina tanto en ese país y como a nivel global”, puntualizó.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el trabajo conjunto en promoción en los mercados de Rusia y Ucrania y se realizarán acciones a futuro en el mercado chino.
En lo inmediato, se prevé que Turkish Airlines comience a volar diariamente y en 12 meses de manera directa (hoy vuela con 4 frecuencias semanales con escala en San Pablo, Brasil).
Para cumplir estas metas, la CAT será un aliado estratégico que se involucrara en todo lo necesario para alcanzarlas. Asimismo, en la feria de Turismo de España, Fitur, se volverán a reunir equipos técnicos de ambos lados para cerrar estos temas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
Buenos Aires
Punta Cana afianza su popularidad para los argentinos: subirá 10% en llegadas
Euroairlines enlazará París y Punta Cana con nuevo vuelo charter
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”
CAT
ExpoEventos 2013, clave para el turismo de reuniones de Argentina
Cámara Argentina de Turismo presenta el Marktur Forum 2013
La Cámara Argentina de Turismo reelige a Oscar Ghezzi como presidente