Los mayores mercados emisores para Punta Cana, Cancún y Riviera Maya, y Cuba
Medidas de EEUU y Canadá frustran proyección de grandes cadenas en el Caribe
Temas relacionados: Brasil, Canadá, Cancún y Riviera Maya, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Punta Cana
14 enero, 2021 2 comentarios
Las grandes cadenas hoteleras españolas afrontan con frustración el empeoramiento de sus perspectivas para las próximas semanas en el Caribe, debido a que, en plena temporada alta, los mayores mercados emisores para Punta Cana, Cancún y Riviera Maya y Cuba como Estados Unidos y Canadá impusieron los test para todos los que aterricen en sus países.
Estados Unidos es la última en exigir un test para todos los ingresos en el país, aunque con el alivio que permite que sea de antígenos, mucho más baratos. En cambio, Canadá, el primer mercado para Cuba, solo acepta PCR negativos a quienes entren en su país, lo que complica los viajes de sus ciudadanos al sol del Caribe para combatir su duro frío invernal, según REPORTUR.mx
Además, las cadenas hoteleras españolas registraron una inyección de liquidez para Navidad en el Caribe, aunque muy lejos de años anteriores, tanto en volumen como en tarifas. El grueso de rentabilidad de las principales cadenas nacionales procede de estos destinos, donde copan más de la mitad de las habitaciones de sol y playa.
Asimismo, las reservas para las próximas semanas se encuentran a volúmenes muy bajos para los resorts caribeños, pero existe algo de confianza en que con la poca antelación con la que se reserva últimamente haya cierto repunte de última hora, a medida que queden claros los protocolos.
En México la situación es levemente mejor por el mercado interno, aunque también se ha resentido por la caída de mercados sudamericanos como Colombia o Brasil, donde también se pide PCR a los ingresos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
Canadá
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Abinader: “Es un hito histórico para el país recibir 11 millones de visitantes”
Colombia
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Despegar: RD supera al Caribe mexicano en viajes desde Colombia
Wingo inicia el 2025 con promoción de vuelos a SD y Punta Cana por US$20
Los asesores de viajes con clientes que viajan a destinos en el Caribe están luchando para adaptarse al cambio de política del martes de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), según el cual los viajeros que regresan a los EE. UU.
Los funcionarios de destinos y complejos turísticos del Caribe también están trabajando horas extra para asegurar los servicios de prueba, ya que el cambio de política podría dejar a cientos de vacacionistas en destinos del Caribe, mientras buscan organizar las pruebas, así como afectar las próximas reservas del Caribe. Obtener un resultado en 72 horas podria ser bien dificil cuando tu tiene cientos de turistas de regreso a los USA todos los dias.
Suerte!
La cadena hotelera Sandals Resort reporta que le facilitaría examen del COVID 19 a sus huéspedes en sus hoteles según este reporte. Una manera para acomodar a sus turistas especialmente ahora que los USA está requiriéndolo para entrar al país.
https://www.travelpulse.com/news/hotels-and-resorts/sandals-and-beaches-resorts-to-offer-free-covid-testing.html?ubhide=true&utm_source=omeda_email&utm_medium=email&utm_campaign=eltr_Daily&oly_enc_id=7665J8018334C3L